Política

Comisión Ad Hoc devolvería aportes a millones de fonavistas desde agosto

Congreso envía al presidente Sagasti autógrafa para que promulgue derogatoria de decreto que impide a dicho grupo de trabajo operar con cuatro miembros.
fonavi-agosto
21-07-2021

La implementación del plan operativo para que la devolución de aportes al Fonavi empiece a hacerse realidad desde agosto, quedó prácticamente en manos del aún presidente Francisco Sagasti, luego que la Mesa Directiva del Congreso enviara al Ejecutivo la autógrafa de ley que deroga el decreto supremo 090-PCM, el cual impide accionar a la Comisión Ad Hoc.

Dicha derogatoria fue aprobada en el Parlamento, pero ahora requiere la ratificación de parte del actual mandatario. Sagasti tiene dos caminos si realmente piensa apoyar a los fonavistas. El primero es firmar la autógrafa y convertirla ya en ley. El segundo es observarla y remitirlo de nuevo al Congreso, quien lo aprobaría por insistencia.

También puedes leer: Arbizu sobre mensaje de Keiko a Castillo: “Es una amenaza y un discurso esquizofrénico”

En cualquiera de los dos casos, el tema es el tiempo. Sagasti solo estará en el gobierno durante siete días más. Y si ni opta ahora por uno de esos dos caminos, con la premura del caso, le jugará en contra a los millones de fonavistas que esperan el inicio de la devolución de su dinero, como establece la ley.

El Dato: El propio Ministerio de Economía ya ha admitido como deuda total con el Fonavi la suma de 42 mil 008 millones 497 mil soles. Igual, habrá un nuevo cálculo de los aportes de los exafiliados la cual llegaría a los 73 mil millones de soles.

Dicho decreto supremo -derogado en el Legislativo- le impide accionar a la Comisión Ad Hoc del Fonavi (que es la instancia indicada para establecer el plan operativo de la devolución), porque obliga a la participación de cinco miembros, cuando solo cuenta con cuatro activos: el Ministerio de Economía (MEF) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) no han cumplido con acreditar a sus representantes, 2 y 1, respectivamente.

Todo está en manos de Sagasti. Si el presidente no firma la autógrafa remitida o deja pasar los días, solo quedará que el nuevo Parlamento retome el tema. Su firma es la única manera de darle operatividad a la Comisión Ad Hoc. Los fonavistas esperan.

También puedes leer: Ollanta Humala: “No soy asesor ni consejero de Pedro Castillo. Yo no le estoy armando su gabinete”

"Estamos contra los tiempos"

El congresista Fernando Meléndez, principal gestor para la derogatoria del DS 090, dejó ayer en claro que son millones de fonavistas los que aguardan que el presidente Sagasti firme la autógrafa. “Hemos avanzado mucho, pero estamos contra los tiempos. Se requiere que la comisión Ad Hoc actúe y, para ello, es necesaria la firma de señor Sagasti”, dijo.