Portada

Elecciones 2021: Personas mayores de 65 años no está obligadas a votar, indicó la ONPE

Las personas de 65 años a más no están obligadas a participar de las Elecciones Generales, debido a que son parte del grupo de riesgo ante la pandemia del COVID-19
mayores-65-años-onpe
05-04-2021

Este domingo 11 de abril se realizarán las Elecciones Generales, en donde la población elegirá un nuevo Congreso, un nuevo Parlamento Andino y un nuevo presidente de la República. Hay que precisar que estos comicios se realizarán en un marco histórico, puesto que actualmente nuestro país afronta la pandemia del COVID-19.

En este contexto, está esclarecido que las personas de 65 años a más no están obligadas a participar de las Elecciones Generales, debido a que son parte del grupo de riesgo ante la pandemia. Así lo indicó Milagros Uipan, especialista en planeamiento de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE).

"Las personas que sí quieran ir a votar y son adultos mayores, se ha reservado un espacio durante la mañana (de 7 a.m. a 9a.m) para que puedan ir durante esas horas. No es obligatorio; pues, pueden ir a cualquier otra hora acompañado de alguien de confianza", aclaró Uipan, en diálogo con TV PERÚ.

▪ ¿CÓMO SABER SI TENGO MULTAS ELECTORALES PENDIENTES?

Atención. Aquellos ciudadanos que no se acercaron a votar durante el último proceso de elección congresal extraordinario, en el 2020, o en comicios electorales anteriores deben cancelar una multa.

Para conocer si cuentas con una multa electoral pendiente, puedes ingresar a la página oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) AQUÍ. Luego, deberás ingresar tu número de DNI y un código que brinda la web del JNE para ingresar a la plataforma. Finalmente, deberás hacer clic en el botón “consultar” para ver tu historial.

También puedes leer | No tenemos confirmación de llegada de dosis de vacuna de Sinopharm, indicó Ugarte

En el caso de no contar con una multa, aparecerá este mensaje: “El DNI # no cuenta con multas pendientes”. De tener una multa registrada, la página detallará a qué proceso electoral corresponde y de qué tipo es (por omisión al sufragio o de instalación de la mesa).

Cabe mencionar que la multa por no acudir a votar continúa vigente para las elecciones generales del próximo 11 de abril. Sin embargo, el JNE informó que las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo por covid-19, identificadas por la Autoridad Nacional Sanitaria, están exentas del pago de la multa en todos los casos.

▪ MONTOS

De acuerdo con el JNE, el monto de las multas varía dependiendo si la persona es considerada como No Pobre, Pobre o Pobre Extremo. Dicha clasificación se realiza según el distrito que aparece en el DNI. Puedes consultar la clasificación de tu distrito AQUÍ.

En tal sentido, las multas establecidas por la Ley Nº 28859 son:

- S/88 si no votas y vives en un distrito clasificado como “no pobre” por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

- S/44 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre”.

- S/22 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre extremo”.

- S/220 por no asistir como miembro de mesa.

- S/220 por negarte a conformar la mesa electoral.

Más en Exitosa