
20/01/2022 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Desde la playa de Ventanilla, lugar en donde se originó el derrame de 6 mil barriles de petróleo de Repsol, la premier Mirtha Vásquez dio luces sobre las medidas que está tomando el gobierno para afrontar esta tragedia ambiental y las acciones que está ejecutando la empresa responsable. Según indicó la titular de la PCM, este “delito no quedará impune”.
“Estamos escuchando que se reclama responsabilidad de la empresa (Repsol), este Estado está comprometido a no dejar impune este delito ambiental. Estamos acá para eso. La primera labor es la limpieza y mitigación, pero también trabajaremos en el tema de las responsabilidades”, señaló Vásquez Chuquilín.
La jefa del Gabinete Ministerial también indicó que Repsol se ha comprometido a entregar el cronograma de limpieza y descontaminación que deberá asumir de manera inmediata. “Este cronograma se presentará hoy”, señaló.
“Repsol se ha comprometido a incorporar en el trabajo a algunos sectores que están afectados, como los pesqueros artesanales, para que trabajen en las labores de limpieza [...] La empresa también se ha comprometido a entregar estos días canastas de productos básicos para las familias de las zonas afectadas”, indicó la premier.
Como se conoce, un derrame de unos 6.000 barriles de petróleo afectó playas, áreas protegidas y fauna marina en al menos 18.000 metros cuadrados del Callao, informó el martes el ministerio del Ambiente.
El vertido, dijo la Refinería La Pampilla de la española Repsol, ocurrió el sábado debido al oleaje producido por la erupción volcánica en Tonga, asegurando que el evento se está atendiendo.
Cabe indicar que la Cancillería del Perú catalogó el derrame de petróleo en Ventanilla como “el peor desastre ecológico” de los últimos tiempos ocurrido en Lima.
CASTILLO SUSCRIBIÓ DECRETO QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
El presidente de la República, Pedro Castillo, suscribió este jueves el decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática. La actividad se llevó a cabo a partir de las 1:45 de la tarde en la playa Cavero, ubicada en el distrito de Ventanilla, una de las zonas más afectadas por el derrame de petróleo.
Durante su discurso, el jefe de Estado exhortó a la empresa Repsol, que opera la Refinería La Pampilla y de donde se originó el derrame de hidrocarburo, asumir y no rehuir de sus responsabilidades.
“Estamos en uno de los lugares más afectados por el derrame de petróleo ocurrido hace pocos días, que ha significado el desastre ecológico más preocupante de la costa peruana en los últimos tiempos. Aquí no podemos rehuir las responsabilidades, se trata de asumirlas, en ese caso, de la empresa causante del desastre ecológico esperamos de que de esa manera tiene que ser así”, declaró.
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES