Política

Norma Yarrow defiende proceso de vacancia: "El Congreso cumple su función de acuerdo a la Constitución"

La congresista cuestionó el pedido del Gobierno para que una delegación de la OEA esté presente en el debate de la vacancia.
norma-yarrow-exitosa
25-03-2022

La legisladora de Avanza País, Norma Yarrow, se pronunció este viernes sobre el proceso de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo, que se debatirá y votará en el Congreso el próximo lunes 28.

A través de su cuenta de Twitter, la parlamentaria señaló que el Legislativo está siguiendo un proceso que se basa en la Constitución Política y cuestionó que el Canciller César Landa invite a veedores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que ingresen al pleno y hagan un seguimiento del proceso de vacancia.

También puedes leer: Aníbal Torres: “Los ladrones que nos robaron millones en los gobiernos anteriores, ahora están detrás de la vacancia”

"No existe ningún precedente sobre el pedido de un Canciller Del Perú que invite a la OEA al pleno como ente Fiscalizador de un proceso que se rige a la constitución de Perú.

El Congreso de La República cumple su función de acuerdo a la Constitución en el proceso de vacancia", escribió Yarrow.

Cabe precisar que, ante el pedido del canciller, la Secretaría General de la OEA remitió una nota para pedir que se permita el ingreso de tres representantes suyos al Legislativo.

Antecedentes

En el 2017, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski envió una carta a la OEA solicitando el envío al Perú de un observador para que realice un seguimiento de la situación política en el Perú ante una eventual vacancia de su mandato.

Tras ello, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, indicó que el organismo enviaría una delegación a Perú para observar el debate sobre la posible destitución en contra del ahora exmandatario.

Vacancia presidencial

Con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 en abstención, el Congreso aprobó este último lunes 14 de marzo admitir a debate la moción de vacancia contra Pedro Castillo.

Ante ello, el jefe de Estado, o en su defecto su abogado, concurrirá a defenderse ante el Pleno el 28 de marzo a las 3 p.m., según precisó la titular del Legislativo, María del Carmen Alva.

La moción de vacancia presidencial se basa en las recientes revelaciones de la lobista Karelim López, la presunta injerencia en los ascensos en la PNP y Ejército, la posible consulta sobre salida al mar para Bolivia, las reuniones secretas en la casa de Sarratea; entre otros puntos que en total suman 18.

De acuerdo con el Reglamento del Congreso, se necesitarían 87 votos para que el Legislativo proceda con la destitución del jefe de Estado.

También te puede interesar: CIDH expresa su preocupación por el “uso reiterado de la vacancia” en el Congreso

Más noticias en Exitosa: