RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Fonavistas alistan denuncia penal contra el MEF y la ONP por negarse a cumplir ley

Dirigente asegura que han cometido delito de resistencia a la autoridad. Esperan encarar al titular del MEF en el Congreso y pedirle explicaciones por ignorar la ley.

Fonavistas-denuncia-ONP
Fonavistas denuncia ONP

17/05/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El presidente de la Federación Nacional de Fonavistas, Luis Luzuriaga, reveló ayer que este miércoles dejarán lista la denuncia penal contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) por resistencia a la autoridad, tras obstaculizar la implementación de la ley que permite la devolución de aportes al Fonavi.

Según Luzuriaga, a raíz de esa actitud del MEF y de la ONP no se puede conformar aún la nueva comisión ad hoc, la cual es fundamental porque tiene que establecer el plan operativo para iniciar, cuanto antes la devolución de los aportes a los fonavistas.

En ese sentido, el dirigente aseguró que harán responsables a los responsables de ambos organismo por negarse a cumplir una ley dada por el Parlamento y que ya está en vigencia.

“Tenemos establecido el camino para esta semana. El miércoles nos reuniremos con todos los aportantes en la plaza San Martín. Ahí se dejarán sentados los lineamentos para la denuncia penal. Tanto al MEF como a la ONP los haremos responsables por su actitud ilícita de poner trabas para la formación de la comisión”, sostuvo el directivo.

También puedes leer: Pedro Castillo sobre deslindar de Vladimir Cerrón: “No vamos a separar a nadie” de Perú Libre

Apoyo de bancadas

Luzuriaga dijo que por obstruir la justicia, ya está contemplado el delito. “Es por resistencia a la autoridad”, comentó.

Además, refirió que al día siguiente, el jueves, se harán presentes en el Congreso de la República, con la expectativa de que también asista el ministro de Economía, Waldo Mendoza.

“Hemos presentado una moción, apoyada por varias bancadas, para que el ministro de Economía se presente ese día. De tal manera que ahí estaremos para hacerle las preguntas pertinentes y pedirles explicaciones por ignorar la ley. Es hora de tomar decisiones firmes”, sostuvo.

“Lo que queremos -agregó Luzuriaga- es que el ministro, y también la ONP, no puedan tener argumentos o argucias legales para eludir o burlarse del cumplimiento de la ley”.

Atados de manos

Explicó que, además, ellos se sienten atados de manos porque hay un decreto que obliga a que haya cinco miembros de la comisión ad hoc presentes para iniciar labores.

“Los fonavistas, hace tiempo designamos a nuestros representantes. Pero ellos son solo cuatro. Restan dos del MEF y dos de la ONP. Sin embargo, ante ese decreto, por más que tengamos listos a nuestros representantes, no podemos reunirnos e iniciar el plan operativo de devolución de aportes”, enfatizó.

También puedes leer: Acción Popular apoyará al candidato “más cercano a la libertad y la democracia”

"Quieren ganar tiempo"

Luzuriaga consideró que hay una razón muy clara por la cual el MEF y la ONP ponen obstáculos para formalizar la comisión ad hoc y proceder al plan operativo de devolución de aportes. “Lo que ellos buscan es ganar tiempo, expandir los plazos y dar tiempo para que alguien, no necesariamente el Ejecutivo, presente una razón de nulidad de la ley ante el Tribunal Constitucional”, refirió.