
03/03/2022 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, dijo confiar en que el Congreso otorgue el voto de confianza al Gabinete Ministerial tras la presentación ante el Pleno para dar a conocer su política general de gobierno, previsto para este lunes 8 de marzo.
"El Congreso ha venido demostrando en los últimos tiempos, lo de dar el voto de confianza, con ciertos requerimientos previos, como toda negociación política, y confío que lo seguirá dando", sostuvo en una entrevista con la Agencia Andina.
Asimismo, consideró que el voto de confianza es como un contrato o un compromiso, con el cual “se presenta una política, medidas específicas" que deben ser ejecutadas. Entre estas, refirió el canciller, está la mejora del sistema sanitario con la vacunación contra el covid-19, el reinicio de clases presenciales, y anuncios en diferentes sectores.
También puedes leer | Hernando Cevallos: “Es innegable que tenemos problemas en el Minsa”
"Cuando se recibe el voto de confianza debe quedar grabado que es un pacto, que no puede ser roto sino fiscalizado, y la fiscalización es pedir informes, llamar a un ministro a informar, y si consideran interpelación y si no responde, la censura, eso está en el ámbito democrático", enfatizó Landa.
"La estabilidad política y constitucional interna demanda tener al presidente como jefe de Estado y no bajarlo al llano político porque eso corresponde a los ministerios", añadió.
Como se conoce, los grupos políticos como Perú Libre, Somos Perú, Perú Democrático y Podemos Perú han adelantado que votarán a favor de la confianza. Mientras que el resto de bancadas esperarán la presentación del jefe de la PCM y otros no darán la confianza.
Más en Exitosa