Política

Aportantes a la ONP le piden a Castillo la entrega de un Bono del Bicentenario

Dirigente Daysi Castillo dice que irán a dialogar con el presidente electo para lograr ese bono, que no puede ser menor al de S/760 que prometió Sagasti y luego les negó.
bono-bicentenario
21-07-2021

Los dirigentes de los diversos colectivos que reúnen a los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) decidieron recurrir al flamante presidente electo, Pedro Castillo, para dialogar con él y pedirle la implementación de un Bono del Bicentenario, dado que la gestión saliente, la de Francisco Sagasti, se comprometió a darles uno y luego se negó a hacerlo.

Según aseveró ayer Daysi Castillo, dirigente de los aportantes a la ONP, todos los colectivos consideran justo y muy necesario esa solicitud y dejó en claro que dicho bono, de ninguna manera, puede ser menor al de 760 soles que Sagasti dijo les daría para después aducir que no había plata para tal fin.

También puedes leer: Arbizu sobre mensaje de Keiko a Castillo: “Es una amenaza y un discurso esquizofrénico”

“Ya hemos buscado los contactos para reunirnos con el propio Castillo, quien en campaña hizo la promesa de hacernos justicia. Nosotros hemos confiado en Pedro Castillo. Nosotros lo hemos colocado en la presidencia. Castillo nos prometió la devolución de aportes. Y lo que pedimos es solo un Bono del Bicentenario. Queremos que el presidente electo nos escuche”, dijo la dirigente.

Daysy Castillo hizo énfasis en la gran necesidad que atraviesan los aportantes a la ONP, para quienes no ha habido absolutamente nada de dinero y, encima, vieron trunca una ley que el Tribunal Constitucional denegó.

“Los aportantes requieren de ese bono. Ellos consideran que son sus aportes, y en época de dura crisis necesitan su dinero. Seguro es complicado el proceso, generar las cuentas individuales, lo sabemos. Pero esta alternativa del bono si puede darse”, añadió.

En ese sentido, dijo que solicitan que ese Bono del Bicentenario se extienda a todos los aportantes, sin excepción.

Un estudio técnico

Mientras tanto, Roberto Kamiche, congresista electo por Perú Libre (PL), consideró ayer que es necesario realizar un estudio técnico para tomar en cuenta el bono que los aportantes a la ONP le piden al nuevo gobierno electo.

También puedes leer: Ollanta Humala: “No soy asesor ni consejero de Pedro Castillo. Yo no le estoy armando su gabinete”

“Sabemos que se vive momentos de dura crisis. Y también sabemos que, así como otros sectores, el de los afiliados a la ONP ha sido muy vapuleado por los últimos gobiernos y por el actual, del presidente Sagasti. En la medida en que las arcas así lo determinen, habrá que ver la forma de cumplir con ellos y proceder a la entrega de un bono al algún tipo de ayuda eficaz que requieren con urgencia”, refirió Kamiche a Diario Exitosa.

Derecho de propiedad

La dirigente también dijo que le plantearán al nuevo gobierno iniciar un proceso de reforma de la ONP. “Lo primero es crear las cuentas individuales para generar derecho de propiedad. De manera paralela, el bono de reconocimiento, incluso para los más jóvenes. Y que se modifiquen las pensiones proporcionales propuestas por el Ejecutivo, por otras indexadas a la pensión mínima”, acotó.