En Familia | 6 consejos para impulsar tu negocio

Emprender un negocio es una de las decisiones más desafiantes que puede tomar una persona, en especial en tiempos de pandemia. Uno de los primeros pasos, y quizás el más importante, es dar a conocer nuestra oferta a los futuros clientes, para que sepan de nosotros, nos identifiquen, elijan nuestro producto y compren.
También puedes leer: En Familia | Conoce 3 sencillos ejercicios para fortalecer el corazón
Antes del Covid-19 existían 2'734,619 de negocios en el país, de los cuales 96.1% eran micro y pequeñas empresas. Sin embargo, muchas de ellas apenas sobrevivían 4 años, debido a los desaciertos de sus dueños. Aquí te mostramos algunos consejos de Sergio Rivera, gerente de Marketing de Caja Trujillo, para hacer crecer tu negocio.
1.- Definir audiencia. Cuando inicie un emprendimiento debe definir a quién quiere llegar con sus mensajes. Esto determinará sus esfuerzos y sabrá cómo dirigirse a ellos.
2.- Tener un buen logo. Debe reflejar la esencia y visión de su negocio; lo que desea lograr. Deje que lo haga un profesional, pues tiene las herramientas y experiencia para plasmar esa idea.
3.- Crear una página web. Es útil para dar una buena imagen a la empresa, transmitir confianza y seriedad en el servicio. Busque que sea interactiva, donde sea fácil de navegar.
4.- Activar redes sociales. Crear cuentas en Facebook, Instagram, entre otras redes sociales, dependiendo de la audiencia a la que quiere llegar. La idea es promover su negocio, así como generar una comunidad.
5.- Tener un Banner. A cuanto evento participe, ferias, charlas o encuentros, tenga un banner para mostrar una presencia física que contenga su logo y sus redes sociales.
6.-Hacer red de negocios (networking). Es una de las mejores formas de hacer negocios. Asistir a eventos relacionados a su sector le permitirá conocer a personas que pueden convertirse en sus posibles clientes o proveedores.
También te puede interesar: En Familia | Sigue estos consejos para evitar la prostatitis