Edic. Impresa

Conoce los 3 delitos más frecuentes en esta pandemia y empieza a prevenirlos

En esta coyuntura, los ladrones han adoptado nuevas estrategias para delinquir. Por eso, especialistas recomiendan cambiar de rutina frecuentemente o no usar efectivo.
Conoce-los-3-delitos-más-frecuentes-en-esta-pandemia-y-empieza-a-prevenirlos
24-10-2020

Durante los meses de cuarentena el índice de criminalidad registró un descenso considerable, incluso en un 84% de acuerdo a cifras de la Policía Nacional. Sin embargo, desde entonces, con el inicio de la reactivación económica, la delincuencia volvió con más fuerza a las calles y amenaza a toda la población.

Hildebrando Castillo, especialista en seguridad de G4S Perú, reveló que los delitos más frecuentes son robo agravado, hurto y extorsión, según las denuncias registradas por la Policía Nacional entre marzo y setiembre de este año. A continuación, algunos consejos para evitar ser víctima de estas modalidades.

1. Robo agravado: Se caracteriza porque el ladrón emplea la fuerza o amenazas, incluso armas de fuego, para apoderare de los bienes.

Cambia tu rutina constantemente, no transites diariamente por las mismas calles y opta por usar transporte formal, ya sea en el caso de buses o taxis.

Invierte en un sistema de seguridad en casa.

También puedes leer: En Familia | La importancia del control ocular en los menores

2. Hurto: El crimen ocurre sin que la víctima se dé cuenta.

Evita guardar objetos de valor en bolsillos que sean de fácil acceso. Lo mejor es contar con mochilas aseguradas con candados y otras medidas de seguridad.

Trata de no llevar gran cantidad de dinero en efectivo y tarjetas en la billetera.

3. Extorsión: Utilizan como medio la tecnología (llamadas, hackeo de e-mail o incluso mensajes de texto).

Nunca des tu número telefónico a cualquiera, sólo a personas conocidas o en caso de trámites indispensables. Tampoco des información personal a vendedores u otros desconocidos vía telefónica.

Instala en tu celular un identificador de llamadas como la app Truecaller y no respondas las llamadas de teléfonos desconocidos.

También puedes leer: En Familia | Sigue estos consejos para prevenir los cálculos renales