RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad

Subcomisión del Congreso desestima denuncia contra Walter Gutiérrez por delito de fraude

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales informó que la denuncia constitucional presentada contra el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez fue declarada improcedente.

Subcomisión-del-Congreso-desestima-denuncia-contra-Walter-Gutiérrez-por-delito-d
Subcomisión del Congreso desestima denuncia contra Walter Gutiérrez por delito d

09/10/2020 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023

El ciudadano Jesús Linares Cornejo, presentó la denuncia constitucional en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra el defensor del Pueblo , Walter Gutiérrez Camacho, por los presuntos delitos de peculado y fraude procesal, siendo declarado improcedente.

Te puede interesar: ONP | Manuel Merino responde a denuncia de Ali Mamani: “No merece respuesta”

El informe de calificación contó con diez congresistas a favor que declaran improcedente la denuncia N° 307. Se contó con una abstención.

De la misma forma, la denuncia constitucional presentada por el ciudadano Jose Luis Chipana contra tres miembros del Tribunal Constitucional, por los supuestos delitos de usurpación, abuso de autoridad, encubrimiento personal, omisión de denuncia, falsedad genérica, prevaricato y negativa a administrar justicia, los mismos que se encuentran tipificados en el Código Penal y comprendidos en la Constitución Política del Perú, fueron declarados improcedentes.

Los acusados en dicha denuncia fueron los magistrados Eloy Espinoza Saldaña Barrera, Manuel Miranda Canales y José Luis Sardón De Taboada, quienes fueron absueltos de toda culpa.

Martha Chávez, Congresista del partido político Fuerza Popular (FP), señaló que los argumentos encontrados en el informe de la denuncia N.° 323, presenta una discrepancia con la estructura del pronunciamiento, por lo cual se descalifica la acusación vertida sobre los involucrados.

También puedes leer: Caso 'Swing' | Lenin Checco: “La población tiene derecho a saber la verdad”

“No se puede tildar de delincuente a las personas. No hay derecho a calificarlas. En ese sentido, considero que debe haber una suerte de advertencia o de señal a las personas que incurrirán en responsabilidad cuando atribuyan delitos en forma fácil a los demás”, añadió la congresista.

La sesión estuvo conducida por la vicepresidenta de la subcomisión, Tania Rodas Malva (APP), en reemplazo del titular Luis Roel Alva (AP), quien bajó al llano por una cuestión ética y se abstuvo de votar los informes de calificación como parte de su postura.