RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Somos Perú no apoyará propuesta de cambio total de la Constitución de Perú Libre: "No es urgente"

"Para lograr los consensos con Perú Libre hay puntos claros. El punto de Somos Perú es 'no' un cambio total de la Constitución", dijo el vocero José Jerí.

peru-libre-1
peru libre 1

16/07/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El vocero de la bancada de Somos Perú, José Enrique Jerí, señaló que su agrupación política tiene "muchas coincidencias" con Perú Libre; sin embargo, aseguró que no apoyarán la propuesta del cambio total de la Constitución Política del Perú que plantea el partido del lápiz.

"Hemos sido bastante claros, como Somos Perú, en que el tema de la Constitución no es un tema urgente ni prioritario. Creemos que tiene que haber una reforma progresiva de la Constitución; en eso hemos sido bastante claros", dijo Jerí en entrevista para Exitosa.

Asimismo, mencionó que su partido ya ha mantenido reuniones con los legisladores de Perú Libre y con Pedro Castillo, a quien ya reconocen como virtual presidente electo para el periodo 2021-2026. En esa línea, aseguró que ambas bancadas se encuentran ultimando detalles para formar una lista multipartidaria para la nueva Mesa Directiva del Congreso.

También puedes leer: Hernando De Soto envió carta a Pedro Castillo en rechazo a una Asamblea Constituyente

"Estamos hablando a nivel parlamentario. Para lograr los consensos [con Perú Libre] hay puntos claros. El punto de Somos Perú es 'no' un cambio total de la Constitución, pero sí un cambio progresivo", sostuvo.

Jerí también mencionó que, pese a no coincidir con la reforma total de la Carta Magna, Perú Libre es uno de los partidos con el cual tienen mayor acercamiento políptico.

"Hemos encontrado muchas coincidencias. Quedaría pendiente definir, en principio, el tema de la propuesta sobre Constitución, que es un tema que -hasta la fecha- no hemos vuelto a conversar", puntualizó.

Posibles alianzas

En otro momento, el vocero de Somos Perú reveló que desde su bancada plantean realizar un "frente de gobernabilidad", que estaría compuesto -hasta el momento- por los partidos Perú Libre, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Podemos y Juntos por el Perú.

También te puede interesar: Keiko Fujimori sobre Asamblea Constituyente: Castillo quiere cambiar las reglas y quedarse en el poder

Más noticias en Exitosa: