Política

Premier Bermúdez asistirá hoy al Congreso para responder por retraso en compra de vacunas

La titular del PCM acudirá hoy junto a la ministra de Relaciones Exteriores para informar sobre el avance en los contratos con farmacéuticas como Pfizer.
Bermúdez
21-12-2020

¡Atención! La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, acudirá hoy a las instalaciones del Congreso de la República para responder ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres covid-19 del Legislativo por el retraso en la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

Te puede interesar: Bermúdez: “Se restringirá el uso de autos privados por fiestas de fin de año”

La titular de la PCM fue citada para hoy 21 de diciembre de acuerdo a lo informado por el presidente de dicha comisión, el congresista Leonardo Inga, dado que en los últimos días surgieron cuestionamientos ante el Gobierno por la demora en la compra y firma de contrato con farmacéuticas mundiales sobre la vacuna contra la covid-19.

Violeta Bermúdez deberá brindar información sobre los nuevos avances y estado actual de los acuerdos preliminares con laboratorios como Pfizer y Covax Facility a fin de conocer si el Perú logrará adquirir un lote de vacunas contra el coronavirus antes del primer trimestre del 2021 y así inmunizar al personal médico de primera línea y la población vulnerable.

Es preciso resaltar que, la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esther Astete Rodríguez, también fue citada al Poder Legislativo junto al alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

Como se recuerda, el presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró que el país se encuentra en conversaciones con la farmacéutica Pfizer para cerrar la compra de 9.9 millones de vacunas contra la covid-19, sin embargo, todavía se encuentran en conversaciones, puesto que se debe regular posibles contraindicaciones o la efectividad de las dosis.

Finalmente, tanto el mandatario como la premier Bermúdez señalaron en conferencia de prensa que no recibieron ningún contrato de gobiernos pasados por lo que la vacuna todavía se podría adquirir para el próximo año.

MÁS EN EXITOSA