
12/08/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Tras llegar al Perú este miércoles, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, continuó con su agente durante su visita a nuestro país. Por ello, este jueves sostuvo una reunión con dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en el Cercado de Lima.
MIRA: Congreso: Perú Libre denunció irregularidades en la distribución de comisiones
El exmandatario se dirigió hasta la plaza Dos de Mayo para asistir al local de la CGTP, acompañado de personal de seguridad de la PNP y dentro de un vehículo oficial del Gobierno. Allí, Morales Ayma indicó que los trabajadores deben trabajar en unidad con el fin de cambiar la política y refundar la economía.
"Nuestras patrias necesitan patriotas, no 'vendepatrias'. Los pueblos necesitan revolucionarios y no reformistas o conservadores. La gente humilde tiene mucha esperanza en sus fuerzas sociales, pero también en movimientos políticos que garanticen la liberación", señaló.
"(Esta liberación) no solo debe ser social y cultural, sino también una liberación política e ideológica, pero fundamentalmente una liberación económica", prosiguió Evo Morales.
Asimismo, el exjefe de Estado boliviano manifestó que los países de la región, que ya cumplieron sus 200 años de independencia, deberán trabajar para garantizar su soberanía e independencia.
MIRA: Guillermo Bermejo confía en que investigación por presunta afiliación terrorista se archivará
"Ahora los revolucionarios se hacen con el voto del pueblo. Con consciencia el pueblo se hacen las revoluciones (...) Vengo a impulsar una América plurinacional. Nosotros no somos el patio trasero de Estados Unidos, casi a 200 años de esa proclamación del imperialismo norteamericano donde dice 'América para los americanos', de una inmoral doctrina Monroy, ahora esta generación dice una 'América plurinacional de los pueblos para los pueblos'", finalizó Morales, quien permanece hospedado en un hotel de San Isidro desde hace varios días.