RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad

Ucrania exige a Rusia retirar sus tropas de la frontera para continuar con el diálogo

Moscú ha desplegado más de cien mil soldados y armamento en la frontera con Ucrania, según estimaciones de los países occidentales.

Rusia-Ucrania-tropas-frontera-exitosa-noticias
Rusia Ucrania tropas frontera exitosa noticias

30/01/2022 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023

Ucrania exigió este domingo a Rusia que retire sus tropas de la frontera para continuar el diálogo con los países occidentales si está dispuesto “seriamente” a reducir las tensiones que se han generado por una eventual invasión.

También te puede interesar: Ucrania pide a los países de Occidente “firmeza y vigilancia” ante Rusia

Si los responsables rusos hablan en serio cuando dicen que no quieren una nueva guerra, Rusia debe continuar con su compromiso diplomático y retirar las fuerzas militares desplegadas en la frontera con Ucrania y en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania”, escribió en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

Moscú ha desplegado más de cien mil soldados y armamento en la frontera con Ucrania, según estimaciones de los países occidentales, quienes temen que el régimen de Vladimir Putin realice una incursión militar en el país vecino.

“La diplomacia es la única vía responsable”, acotó el funcionario ucraniano.

Rusia afirma que quiere buenas relaciones con EE.UU. y niega amenazas a Ucrania

Rusia anunció este domingo que desea preservar unas relaciones basada en el “respeto mutuo” con Estados Unidos y negó que esté amenazando a Ucrania, a pesar del despliegue de tropas en la frontera.

Queremos relaciones buenas, equitativas, de respeto mutuo con Estados Unidos, como con todos los países del mundo”, declaró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

También te puede interesar: EE.UU. enviará tropas a Europa en medio de esfuerzos diplomáticos por Ucrania

Sin embargo, dijo que Rusia no quiere estar en una posición en la que su seguridad “se vea infringida diariamente”, como ocurriría si Ucrania fuera adherida a la OTAN, un escenario que Moscú califica como una amenaza existencial.

De acuerdo a Lavrov, su país seguirá buscando “garantías, que no sean compromisos políticos sobre el papel, sino también garantías jurídicamente vinculantes”.

Como se recuerda, Rusia ha sido acusada, desde finales de 2021, de haber concentrado cerca de 100.000 soldados en la frontera ucraniana, con el objetivo de atacar al país vecino.

Moscú niega tener ninguna intención belicosa pero reclama garantías por escrito para salvaguardar su seguridad, como que la Alianza atlántica no admita nuevos miembros, sobre todo Ucrania.

Otras noticias en Exitosa: