
25/05/2022 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, aseguró que el Gobierno viene adoptando una serie de medidas preventivas para enfrentar la eventual detección de los primeros casos de la viruela del mono en el Perú, como la de disponer aislamiento a los afectados.
“Se han tomado todas las medidas preventivas con relación a la viruela del mono, que en caso de que se produzca los primeros casos en el país, de inmediato estas personas sean aisladas en lugares adecuados”, enfatizó el primer ministro en conferencia de prensa.
En otro momento, informó que se amplió el uso facultativo de mascarillas en espacios abiertos de las regiones de Tumbes, Pasco y La Libertad e hizo una invocación a las autoridades de los gobiernos regionales y locales a nivel nacional a que contribuyan en convencer a la población de sus jurisdicciones a que se vacunen contra el covid-19.
Recordemos que, el pasado 20 de mayo, el Ministerio de Salud emitió la alerta epidemiológica a los hospitales públicos y privados del país, luego de que se confirmaran casos de la viruela del mono en Reino Unido, Portugal y Estados Unidos, a fin de que los establecimientos de salud puedan identificar y notificar casos compatibles.
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) detalló que se conoce la existencia de dos tipos de virus que originan la viruela del mono: uno que procede de África central y otro del África occidental.
Como se conoce, el primer caso de la enfermedad que se registró en Reino Unido está ligado a viajes al Oeste de África, a diferencia del resto de contagios cuyas procedencias siguen en investigación. Según información del CDC, el periodo de incubación de la viruela del mono es de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.
Más en Exitosa