Actualidad

1.5 millones de vacunas de Pfizer llegarán al Perú entre diciembre y enero

El integrante del Comando Vacuna, Antonio Prato, anunció en Exitosa, que desde diciembre de este año llegarán 1.5 millones de dosis de 'Pfizer' contra el COVID-19.
1.5-millones-de-vacunas-de-Pfizer-llegarán-al-Perú-entre-diciembre-y-enero
21-10-2020

Atención. Este miércoles, el integrante del Comando Vacuna, Antonio Prato, anunció en Exitosa, que desde diciembre de este año llegarán 1.5 millones de dosis de 'Pfizer' contra el COVID-19, los cuales tendrían un orden establecido para diferentes grupos de la población.

En conversación para el programa Hablemos Claro de Exitosa, el miembro del Comando Vacuna adelantó que las vacunas de Pfizer llegarían en diciembre y enero para ser distribuidas en un primer grupo y luego se procederán con el orden de entrega luego del primer trimestre del 2021.

“Con Pfizer se ha avanzado. Pfizer va a entregar 1.5 millones de dosis entre diciembre de este año y primer trimestre del 2021 de los 9.9 millones que han ofrecido, eso se ha acordado y están aseguradas. El resto será desde el segundo trimestre en adelante”, anunció.

También puedes leer: Hoy evalúan prisión preventiva para 'Richard Swing', Miriam Morales y otros investigados

Prato comentó que en el mundo la situación es complicada porque obviamente todos los países quieren asegurar la cantidad de vacunas para su población, por lo que se está negociando conseguir la máxima cantidad posible de dosis para el primer trimestre donde hay muchos compradores.

“Yo creo que el Gobierno ha hecho bien su trabajo en el hecho de negociar, pero el problema es el tema de que no hay la suficiente cantidad de dosis en los laboratorios. Hay 1.1 mil millones de dosis para el primer trimestre para repartir, y aún quedan otros millones más comprometidas en el mundo, el objetivo es conseguir la máxima cantidad de dosis que se pueda para estos primeros meses, porque ya para el tercer y cuarto trimestre habrá mucha más disponibilidad”, manifestó.

ASTRAZENECA

Por otro lado, Prato comentó que desde su grupo esperan que el Gobierno haya aceptado el acuerdo con la compañía farmacéutica que producirá la vacuna de Oxford, AstraZeneca, con la cual se tenía previsto firmar el documento para 30 millones de dosis al Perú.

“AstraZeneca es la que ha ofrecido la mayor cantidad de vacunas. Ha ofrecido vacunas 30 millones de dosis que servirán para 12 millones de personas aproximadamente. El segundo plazo venció ayer para que el Gobierno firme el acuerdo propuesto por la compañía por la cantidad de dosis mencionada. Espero que se haya firmado porque si no hemos perdido 30 millones de dosis al precio más barato que hay en el mercado, son 4 dólares por dosis. Nos alejaríamos del objetivo que anunció el presidente”, sentenció.

También puedes leer: Presentan nueva moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra

MÁS EN EXITOSA: