
24/04/2025 / Exitosa Noticias / Viajes y turismo / Actualizado al 24/04/2025
Este jueves 24 de abril, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (ProInversión) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentaron oficialmente el proyecto teleférico de Choquequirao. La propuesta, que será ejecutada bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), busca no solo impulsar aún más el turismo en dicho espacio arqueológico, sino también reducir el tiempo de viaje desde Apurímac hasta el Cusco.
Teleférico conectará Cusco y Apurímac en 20 minutos
De acuerdo a ProInversión, este proyecto, denominado 'Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao' posee una inversión de 261 millones de dólares, y tiene previsto atraer a más de un millón de visitantes anuales. Esto se debe a que el tiempo de viaje disminuiría de más de dos días a tan solo 20 minutos, mediante un sistema moderno de transporte por cable de más de 10.6 kilómetros de longitud.
Dicho teleférico conectará el monumento arqueológico con el centro poblado de Kiuñalla, del distrito de Huanipaca, en la provincia de Abancay. Así, se unirán varios tramos desde Apurímac hacia Cusco y viceversa, cruzando a 1400 metros sobre la vertiente del río Apurímac en aproximadamente un tercio de hora.
El titular de ProInversión, Luis Del Carpio, resaltó que existe una confianza por parte de los inversionistas privados en el sistema de APP y en el país, así como el apoyo del gobierno liderado por la presidenta Dina Boluarte. Por su parte, la mandataria destacó la propuesta y convocó a los inversionistas a participar del proceso para convertir el teleférico en una realidad.
"Hoy marcamos un hito trascendental en la historia del país, de Cusco y Apurímac, con el lanzamiento del Teleférico de Choquequirao. Estamos trabajando todos para adjudicarlo este año y hacerlo realidad en el menor tiempo posible", mencionó Del Carpio durante su discurso.
Proyecto promoverá otras iniciativas turísticas
Por otro lado, ProInversión remarcó que el teleférico de Choquequirao podrá inyectar más de S/ 400 millones anuales a la economía nacional, debido a que impulsará sectores relacionados a las actividades turísticas. En ese sentido, prevé que la adjudicación de la buena pro (mejor postor) sea concretada durante los últimos tres meses de 2025, marcando así el inicio de este megaproyecto.
Además, su creación no solo permitirá posicionar al monumento arqueológico, sino que también contribuirá a la promoción de otros atractivos turísticos en las regiones de Cusco y Apurímac. Entre ellas, destacan Machu Picchu, Valle de Urubamba, Ollantaytambo, Nevado de Salkantay, Laguna de Huamantay, Santuario de Ampay y la Piedra de Saywite.