La doctora Zulema Tomás, comisionada del Ministerio de Salud (Minsa) en Arequipa, brindó un balance de las acciones que está adoptando el sector frente a la agravante emergencia sanitaria que atraviesa la región a causa del coronavirus COVID-19.
“Me he apersonado al hospital Honorio Delgado para ver la situación real acerca de la atención de los pacientes que se encuentran en carpas, cocheras y los autos, y efectivamente hemos encontrado pacientes, pero también hemos puesto a operar el Cerro Juli donde tenemos 200 camas en ese hospital. Y hemos traído 70 recursos humanos, entre médicos y enfermeras, para reforzar la atención”, manifestó en declaraciones a Exitosa.
La exministra de Salud precisó que “también estamos comenzando a tener los puntos de atención primaria, vamos a dejar cien puntos de atención para tratamiento rápido (de COVID-19)”.
“En Arequipa tenemos más de 10 mil pacientes positivos (con COVID-19) ya definidos, y 20 mil sospechosos, que probablemente el virus esté en la comunidad y estén pasando los 30 mil pacientes en Arequipa”, agregó.
La doctora considera que el trabajo articulado con la sociedad civil, autoridades locales y sus colegas médicos, se podrá hacer frente al COVID-19 en Arequipa. “Lo que más se necesita en Arequipa es el recurso humano en salud (…) En eso es lo que se está abocando el Ministerio de Salud”, refirió.
Para reforzar la respuesta frente al #COVID19 en Arequipa, hoy se inició la activación de 100 puntos de atención temprana, en conjunto con @EsSaludPeru. Además, se realizó la activación de protocolos en hospitales temporales para trasladar a pacientes de hospitales saturados. pic.twitter.com/TqYMxghMrl
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 22, 2020