El Ministerio del Interior de Turquía advirtió oficialmente de que, si durante el rastreo de contactos se verifica que una persona con Covid-19 dio información “deficiente, falsa o contraria a la verdad” a las autoridades, este será castigado con cárcel, según indicó el Gobierno.
De acuerdo con el artículo 206 del Código Penal, estas personas podrían ser castigadas con penas de entre meses y dos años de cárcel o multas a quienes “declaren en falso ante un funcionario público autorizado para expedir un documento oficial”.
En ese sentido, el gobierno de Turquía recordó la importancia de la labor de los equipos de rastreo que visitan a todas las personas diagnosticadas con Covid-19 y averiguan con qué personas tuvieron contacto, una estrategia aplicada en este país para controlar la pandemia del nuevo coronavirus.
Turquía considera que con esta estrategia es parte de su éxito en la batalla contra la Covid-19, lo que ha mantenido hasta ahora ultimo en poco más de 7 700 el total de fallecimientos, en un país con 80 millones de habitantes.
Luego de que Turquía sufriera un pico de 120 muertes diarias en abril, el número de fallecidos a descendido a menos de 20 en verano, aunque en el ultimo mes ha vuelto a subir hasta 60 y ayer se registró un nuevo pico de 72 víctimas.