La tasa de desempleo pasó del 6.3% a 13.0%, según da cuenta el INEI y el panorama se torna más preocupante. Ante esto, es necesario tener en cuenta algunos consejos que ofrece la Dra. Casilda Güell, de la escuela de negocios OBS Business School:
- Los perfiles. Tenga en cuenta que las empresas buscan profesionales con capacidad de adaptación al cambio y a la transformación digital.
- Salario, prestaciones y tipo de contrato. Al ofertar como empleado, es muy importante conocer su salario base y si la empresa aplica complementos salariales, bonificaciones, pagos extra, entre otros. Allí quedará determinada la relación laboral.
- Refuerce las habilidades blandas. Las compañías buscan profesionales con habilidades como por ejemplo liderazgo, comunicación, flexibilidad, la capacidad de innovar y actualizarse.
- La entrevista de trabajo. Es importante asistir al encuentro informado sobre la organización, sus valores, misión y visión, muéstrese seguro y ágil al responder, pero sin caer en ansiedad. Sobre su perfil, si tiene habilidades hacia el trabajo en equipo.
- Refuerce sus habilidades y conocimientos digitales. Las más demandadas son: informatización y alfabetización informacional; comunicación en entornos digitales, entre otros.
- Tenga claro las tareas a desempeñar. Debe conocer cuáles serán sus funciones dentro de la empresa.
- No le tema a los nuevos retos. Abra su mente a nuevos campos laborales más allá de su zona de confort, trabaje de manera constante en sus habilidades.
El Dato: Cuando asista a una entrevista de trabajo la recomendación más importante es evitar mentir, ya que, de ser elegido, puede acarrearle problemas al interior de la organización a futuro.
También puedes leer: Pese a intervención del BCR, dólar norteamericano sube a S/3.745
También puedes leer: Consumo privado estaría creciendo 0.9% en primer trimestre del 2021