Cautela. Desde el 2021, el examen de manejo para obtener la licencia de conducir será en vías públicas las cuales no deberán ser zonas saturadas y además, deberán ser designadas por los gobiernos regionales y aprobadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En una entrevista para Exitosa Perú, el director de Políticas y Normas en transporte vial del MTC, Alex Eduardo Pezo, indicó que la norma anunciada días atrás, sobre que el examen de manejo para tramitar la licencia de conducir ahora será en vía pública, tendrá algunas observaciones que deben seguir los gobiernos regionales de los diversos departamentos del país, ya que todo debe ser una estandarización regulada.
“El MTC tiene como prioridad, fortalecer la seguridad vial. En ese sentido es que ha emitido el protocolo de evaluación de habilidades de conducción, tanto en la infraestructura cerrada como en la vía pública. El postulante que quiera optar por una licencia, primero deberá hacer el circuito cerrado, una vez aprobado, pasará a la vía pública, para asegurar que cumpla con los conocimientos respectivos de conducir un vehículo”, explicó.
ESTANDARIZACIÓN
De esta manera, Pezo detalló que el MTC busca una estandarización de la evaluación de habilidades del conductor de forma práctica.
“Desde el 2016 hasta la fecha, no ha habido una estandarización del examen tanto como en gobiernos regionales y municipalidades, han estado evaluando de acuerdo a los criterios que ellos ponían. Lo que se busca con esta nueva propuesta, es que todos vayan en la misma línea de evaluación y protocolos, para evitar temas corrupción y discrepancias”, puntualizó.
Asimismo, el miembro del MTC explicó que desde enero del 2021 entrará en vigencia la norma, la cual irá estableciéndose en todo el país de forma gradual durante el primer trimestre del año.
“Son los gobiernos regionales y municipalidades quienes deben determinar cuáles serán las vías públicas que se utilizarán para el examen de manejo externamente. Ellos nos comunicarán de esos detalles, para que nosotros podamos revisarlos. Estas no deben ser zonas saturadas, ni estar cerca de colegios, hospitales ni lugares que involucren algún peligro. Queremos garantizar la seguridad para el postulante también”, sentenció.
MÁS EN EXITOSA:
🔵🔴El jefe de la @onp_peru , Víctor Montoya, instó al #Ejecutivo y al #Legislativo a trabajar juntos para beneficiar a los pensionistas y afiliados al Sistema Nacional de Pensiones.https://t.co/5R8HIdcYC7
— Exitosa Noticias (@exitosape) September 30, 2020