El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), implementó el aplicativo digital ‘Allin Kawsay o Vivir Bien’ para facilitar el acceso de los ciudadanos quechuahablantes a una consulta médica, estableciéndose una mejor comunicación entre paciente y personal de salud, sobre todo en tiempos de pandemia.
Te puede interesar: [VIDEO] Investigarán al personal de salud que participó en fiesta al interior de local del Minsa
La aplicación #AllinKawsay, diseñada por el @INS_Peru, contiene audios en quechua y traduce al español, mejorando la comunicación entre médico y paciente.https://t.co/YmM5Da9m7O
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) October 6, 2020
El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas Sánchez, precisó que la app incluye preguntas y recomendaciones sobre el coronavirus en esta lengua originaria.
La aplicación ‘Allin Kawsay’ está disponible en Google Play Store para el sistema Android y en la versión web https://allinkawsay.ins.gob.pe/. No se necesita contar con Internet para ser usada en celulares o Tablets y por su gran utilidad, está dirigida a expandirse a un total de 17 departamentos del Perú y también se ha instalado en países como Bolivia, Brasil y Colombia.
Esta app, cuyo diseño permite disminuir en 40% aproximadamente los tiempos de atención a pacientes quechuahablantes, está basado en el libro ‘Guía para una Historia Clínica’ del doctor Cabezas Sánchez.
Otra novedad de esta aplicación es que contiene audios con interrogantes específicas para las atenciones médicas y permite grabar audios (previa autorización del paciente) para ser traducidos al español, lo cual permite al personal médico tomar mejores decisiones respecto a la salud de sus pacientes.
MÁS EN EXITOSA:
🔴🔵#LOÚLTIMO | Christian Carmen Junco de 63 años falleció sepultado tras el derrumbe de un muro de contención en #Independencia. Vecinos afirman que obra corresponde al Programa Trabaja Perú del Gobierno. @presidenciaperu
▶️Lee la nota completa aquí: https://t.co/HsC06JJY14 pic.twitter.com/h7QyPdwBIv— Exitosa Noticias (@exitosape) October 7, 2020