A través de su cuenta de Twitter, la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, informó que, desde junio del presente año, la economía nacional se está recuperando a un ritmo similar con países de América Latina que impusieron restricciones menos severas para la mitigación de la pandemia.
En esa misma línea, la titular del MEF resaltó que el Perú será uno de los países de la región junto Chile y Colombia, cuyo producto bruto interno (PBI) retornará a niveles pre covid-19 en el 2022.
Desde el inicio de la emergencia priorizamos la vida. Reiniciamos las actividades gradualmente, y a junio del 2020, la economía peruana se recuperó a un ritmo similar con países de América Latina que impusieron restricciones menos severas para enfrentar la pandemia. pic.twitter.com/3VEms2jgIJ
— María Antonieta Alva Luperdi (@ToniAlvaL) September 9, 2020
Subrayó que el Perú será uno de los países de la región junto con Chile y Colombia, cuyo producto bruto interno (PBI) retornará a niveles pre covid-19 en el 2022. Asimismo, Alva remarcó que desde su cartera seguirán trabajando para impulsar los motores del desarrollo que permitan ofrecer más y mejores servicios para la población.
“Vemos que la reactivación y el Plan Económico ya muestran resultados positivos. Diferentes indicadores adelantados de la actividad económica muestran una mejora significativa. Por ejemplo, la producción de electricidad comenzó a recuperarse y está retornando a niveles pre covid-19″, indicó.
Además, Alva explicó que lo mismo pasa con el consumo interno de cemento, que refleja el comportamiento del sector construcción. “Las ventas de sectores no primarios y de exportaciones también muestran un mayor dinamismo”, reiteró.
Por último, la ministra Alva resaltó que las fortalezas macroeconómicas del Perú (bajos niveles de deuda pública y déficit fiscal, altas reservas internacionales y baja inflación), han sido un factor importante para una rápida recuperación.