¡Atención! En entrevista con Exitosa, el secretario de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jorge Bracamonte, indicó que hasta el momento continúan desaparecidos más de 40 manifestantes que participaron la noche de ayer en las protestas contra el Gobierno de Manuel Merino.
Te puede interesar: Flores-Aráoz agradeció la labor de la PNP en las protestas: “En mí siempre encontrarán un defensor”
De acuerdo a Bracamonte existieron una serie de irregularidades en el actuar policial que produjo la muerte de 2 jóvenes de 25 y 24 años tras ser impactados por proyectiles de armas de fuego y que enlutaron al país.
“Este tema es delicado porque tiene que ver con los procedimientos y formas con las que viene actuando la Policía Nacional del Perú. Los efectivos tienen que estar identificados, en las comisarías se tendría que contar con la presencia de la Fiscalía y eso no ha sucedido”, comentó.
Asimismo, el secretario manifestó que a través de las plataformas digitales de la Coordinadora se vienen emitiendo diversos reportes con las actualizaciones de ciudadanos que permanecen desaparecidos y que sus familiares y amigos denunciaron el caso.
#ATENCIÓN 🛑🛑
🔼Compartimos el enlace drive de manifestantes no ubicados.
Esta lista se actualiza constantemente.#Difundir https://t.co/7ZBwn3i5t8— CNDDHH 🇵🇪 (@cnddhh) November 15, 2020
Por otro lado, Bracamonte también denunció que los manifestantes que permanecen detenidos en las diversas comisarías no cuentan con la presencia de la Fiscalía de la Nación y la CNDDHH constató dicha situación luego de acudir a cada dependencia policial para asistir a los detenidos.
MÁS EN EXITOSA
🔴🔵 La Junta de Portavoces se reunirá esta mañana a las 08:00 horas para evaluar la renuncia del presidente Manuel Merino, según informó el titular del Congreso, Luis Valdez.
📻 #RadioExitosa: 95.5 FM
📺 #ExitosaTV: 6.1 señal digital abierta
🌐 https://t.co/thokv9fFaL pic.twitter.com/N0EZgyGti5— Exitosa Noticias (@exitosape) November 15, 2020