En lo que va del 2020, la Línea 113 ha dado atención a más de 84 000 orientaciones en salud mental en todo el Perú. Más de 73 000 se realizaron en el período de aislamiento social obligatorio, durante el 15 de marzo y el 30 de junio, cuando fue decretado por el Gobierno en la actual pandemia del Coronavirus.
De 60 000 llamadas recibidas, el 71.4% consultas ligadas al problema de estrés, el 17.9 % fueron síntomas ansiosos o de depresión, el 3.6% fue por diagnóstico psiquiátrico, el 2.4 % por conflictos personales y familiares que llegan a causar irritabilidad, rabia, enojo y 1.2% por dificultades sentimentales.
También puedes leer: Línea 113 SALUD atendió más de 164 mil llamadas en 2019
Mediante este canal, los especialistas de la salud ofrecen orientación gratis en las especialidades de medicina, psicología, obstetricia, enfermería y nutrición. Sin embargo, es importante precisar que sólo se brindará orientación y consejería, pero no incluyen diagnósticos ni tratamientos, por eso no se cambia a las consultas presenciales.
También se puede recurrir en la Línea 113 para que se le proporcione orientación sobre las campañas de salud, procedimientos y trámites administrativos de atención, Seguro Integral de Salud (SIS), Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), así como denuncias y reclamos en Susalud.
🔵🔴 Con esta trasferencia del #MEF se financiará la implementación de 9 hospitales móviles y 92 módulos de vivienda, para reforzar la lucha contra el #Covid19.https://t.co/0CbqPwUEA0
— Exitosa Noticias (@exitosape) August 27, 2020