Este miércoles, Georgia reconoció que el cargamento de nitrato de amonio que estalló en Beirut, Líbano, fue producido por una empresa nacional de su país y que salió de un puerto de su territorio, aunque no se responsabilizó del fatídico siniestro.
También te puede interesar: Líbano: Número de fallecidos asciende a 63 tras explosión en el puerto de Beiru
“Dicha carga retenida en Beirut -2.750 toneladas- abandonó el puerto de Batumi rumbo a Mozambique (puerto de Bira) a bordo del carguero ‘Rhosus’ con bandera moldava e inscrito en el puerto moldavo de Giurgiulesti”, afirmó un representante de dicha nación.
Según el ministerio de Economía de Georgia, el nitrato de amonio ‘es uno de los rubros de exportación más importantes del país’.”Solo en lo que va de año desde el puerto de Poti se han exportado 52.307 toneladas“, añadieron.
Sin embargo, tomaron distancia de la explosión en la capital del Líbano y subrayó que cualquier intento de vincularlos con lo ocurrido “carece de fundamento”.
Asimismo, enfatizo´que “el transporte de cargas, su procesamiento y almacenamiento son prerrogativas del país receptor y no del país exportador”.
En ese sentido, puntualizó que la carga en cuestión fue enviada en 2013 y resaltó que los puertos georgianos “responden a todas las normas internacionales de seguridad y se someten cada dos años a inspecciones de expertos internacionales”.
CIFRAS DEL ACCIDENTE