Debido a la pandemia de la COVID-19, muchas personas se reinventaron y han optado por crear su propio emprendimiento. Considerando que lo que buscan es ahorrar dinero y tener menos gastos, Andrés Ciudad, especialista de Enel Perú, propone alternativas simples para ahorrar energía eléctrica en tu negocio.
- Aprovechar la mayor cantidad de luz natural para evitar encender focos de luz durante el día, además de apagar la luz que no se utiliza.
- Apagar y desenchufar los artefactos eléctricos que no están siendo usados, como el ventilador, la radio, el televisor, PC, laptop, u otro electrodoméstico de tu negocio
- Limpia periódicamente los focos o fluorescentes, pues la suciedad disminuye su nivel de iluminación.
- Dar mantenimiento a los sistemas eléctricos. Al mantener nuestros sistemas de iluminación y aparatos eléctricos en buen estado, garantizaremos que estos funcionen de forma apropiada y que no se gaste energía de forma indebida.
- Utilizar focos ahorradores en todos los espacios, ya que estos tienen una mayor vida y utilizan un porcentaje mucho menor de luz, por lo que ahorrarás energía.
- Si en tu oficina se usa aire acondicionado, evita bajar la temperatura más allá de 24º C.
También puedes leer: Consejos para introducir alimentos sólidos en la dieta de tu bebé
◼ Lanzan aplicativo
Enel Perú lanzó una nueva aplicación móvil que permite brindar todas las soluciones digitales que necesitan los clientes: pagar tu recibo, reportar averías en tu casa o barrio y en el alumbrado público, acceder a un pre convenio de pago y revisar tus recibos en todo momento para conocer tus consumos. La app de Enel está disponible en Google Play (Android) y APP Store (Apple).