Durante una conferencia de prensa, especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron este viernes que lo más probable es que el mundo pueda acceder a las vacunaciones masivas contra la Covid-19 desde mediados de 2021.
“En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año”, señaló a la prensa la portavoz de la organización, Margaret Harris, quien precisó que hay entre seis y nueve candidatas a vacunas contra la Covid-19 en fases avanzadas de investigación.
Asimismo, la funcionaria explicó que de estas candidatas a vacunas se requiere de 30 000 voluntarios a más para los ensayos clínicos en fase 3, a fin de comprobar la eficacia del producto.
También puedes leer: Se creía extinto, pero el perro cantor de Guinea reapareció luego de 50 años
Harris reconoció que en base a las distintas farmacéuticas y firmas biotecnológicas que desarrollan la vacuna han generado esperanza y a la vez una ligera confusión sobre los plazos en los cuales podrían estar disponibles al público, actualmente muchos voluntarios se están sometiendo a las vacunas como parte de la investigación.
“Los diferentes grupos de investigación están vacunando a gente, pero en estos momentos no tenemos una señal clara de que se haya llegado a un nivel de eficacia y seguridad suficiente”, sostuvo Harris.
No obstante, Harris admitió el peligro que existe al “alimentar falsas esperanzas” entre la población porque esto puede “aumentar la complacencia” frente al virus, y relajar las restricciones y medidas de prevención. “Recordemos que al principio de esta pandemia muchos le restaron importancia y decían que pasaría pronto. Esa actitud nos ha llevado a tiempos muy difíciles”, comentó la portavoz.