Con 17 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso dispuso otorgar un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y emitir un informe final sobre la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por supuesta traición a la patria.
También te puede interesar: Congreso aprueba conformar comisión investigadora sobre muertes registradas en manifestaciones
Previo a la votación, la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, informó que la titular del subgrupo parlamentario, Rosío Torres, mostró un oficio presentado por el congresista Segundo Quiroz (Perú Libre), quien pedía la nulidad del informe.
Sin embargo, Alva Prieto aclaró que la nulidad no está prevista dentro del procedimiento parlamentario y que existen otros mecanismos para ello, por lo que el pedido fue desestimado.
Con 17 votos a favor, #ComisiónPermanente otorgó 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar informe final de la DC 219, contra el presidente @PedroCastilloTe por presunta infracción constitucional.
📎 https://t.co/pqA8sDT6xl pic.twitter.com/TDtY3jCt6v
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) April 13, 2022
También te puede interesar: Congreso aprobó la ley de exoneración del IGV solo para pollo, huevos, fideos, azúcar y pan
Cabe precisar que la demanda responde a la entrevista con la cadena internacional CNN en Español, donde Castillo Terrones dijo que la salida al mar del país altiplánico era un “legítimo derecho”.
En diálogo con el mencionado medio de comunicación, el jefe de Estado admitió que hace tiempo se manifestó a favor de otorgar acceso al mar a Bolivia, durante un foro celebrado en el país altiplánico.
“En un evento, ni siquiera se me pasó por la cabeza ser candidato. Pero ese es un clamor de Bolivia. Sí, lo dije”, confesó.
“No lo dije como presidente. Es una idea. Pero ahora le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste. Si el Perú está de acuerdo… jamás haría cosas que el pueblo no quiera”, dijo aquella vez.
Otras noticias en Exitosa:
🔴🔵 Un grupo de usuarios rusos ha demandado a la plataforma Netflix por 60 millones de rublos, equivalentes a unos 732.772 dólares, por la suspensión de sus servicios en el país debido a la invasión rusa de Ucrania. pic.twitter.com/jUFGCPwU3Z
— Exitosa Noticias (@exitosape) April 13, 2022