El Congreso de la República, aprobó hoy la moratoria al ingreso y producción de transgénicos al territorio nacional, vigencia que duraba hasta diciembre fue extendida por 15 años más, es decir hasta el año 2035.
Te puede interesar: Ministro de Defensa: ” Debemos mantener la estabilidad del país hasta las próximas elecciones”
El debate para la ampliación de la ley 2981, creada en el 2011, tuvo como resultado su aprobación con 104 votos a favor, 7 abstenciones y 0 en contra. Además, fue exonerada de una segunda votación.
El presidente de la Comisión Agraria, Raúl Machaca Maman, señaló que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer y conservar la biodiversidad biológica nacional.
#PlenoAgrario I Al voto el texto sustitutorio de los PL 5756, y otros, que propone la ley que modifica la ley 29811, ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 15 años
➡️ https://t.co/pUIUtsCQ0C pic.twitter.com/1dVpFiKxG2— Congreso del Perú (@congresoperu) October 20, 2020
También puedes leer: Frente Amplio, Frepap, Somos Perú y UPP están a favor de vacancia presidencial, afirmó Bazán
La normativa se basa en la necesidad de preservar el ambiente equilibrado del país, debido a que existe incertidumbre sobre los impactos que pueden producir los transgénicos sobre los ecosistemas del Perú y sobre la diversidad genética, como la papa, el maíz y otros.
Más en Exitosa:
🔵🔴 #ATENCIÓN | ¡Buenas noticias! Según el último reporte del Ministerio de Salud, 4438 nuevos pacientes lograron vencer al COVID-19. Hasta la fecha, 788 494 personas han derrotado al virus y han recibido el alta en el Perú. #COVID-19 👏💪🇵🇪https://t.co/u4T0zBORAp
— Exitosa Noticias (@exitosape) October 20, 2020