Con 105 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones, el Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio de la ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del sector público y que elimina el régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS), a pesar que fue observada por el Ejecutivo.
En esa línea, la norma dispone que todo el personal que se encuentra laborando en este régimen pase a formar parte de los regímenes laborales regulados por los Decretos Legislativos 276 y 278.
Para ello, los trabajadores bajo el régimen CAS deben acreditar:
- Haber realizado labores de carácter permanente
- Tener contrato administrativo de servicios CAS por 2 años de modo continuo o 3 años de modo discontinuo.
- Ingreso a la institución mediante concurso público
- Poseer la condición de servicios no personales y posterior contrato administrativo de servicios.
“El orden de prelación para la incorporación que se señala en la presente ley está en función de la antigüedad de contrato, edad, cuota de discapacitados e igualdad de género”, precisa la normativa.
A partir de la entrada en vigencia de la ley, ninguna entidad del Estado podrá contratar personal a referido régimen. Sin embargo, aclararon que “con excepción de aquellas contrataciones que se encontraran vigentes y que sean necesarias de renovar a efectos de no cortar el vínculo laboral de los trabajadores con vínculo vigente”.
◼ Mira el tuit
#PlenoVirtual aprobó por insistencia, con 105 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones, los proyectos de ley 1455, 1730, y otros. pic.twitter.com/Qjl68Om4Nt
— Congreso del Perú (@congresoperu) March 4, 2021
Lo más visto en Exitosa
🔴🔵 Los trabajadores señalaron que sus locales no representan “un foco de contagio” y pidieron al Gobierno la autorización para trabajar bajo los protocolos de bioseguridad.https://t.co/eioF4yL65Y
— Exitosa Noticias (@exitosape) March 4, 2021