La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso se pronunció sobre las declaraciones del presidente de la República, Pedro Castillo, quien indicó en una entrevista con CNN que, vía referéndum, consultaría a la población si desea otorgarle una salida al mar a Bolivia.
A través de su cuenta de Twitter, el grupo de trabajo parlamentario mostró su preocupación por las expresiones del jefe de Estado.
“No consideramos admisible que quien está a cargo de la política exterior y las relaciones internacionales desconozca públicamente el Texto Fundamental y anuncie una consulta popular constitucionalmente inviable”, indicó en un comunicado.
📌#Comunicado de la Comisión de Constitución y Reglamento expresando su preocupación sobre declaraciones del Presidente de la República @PedroCastilloTe en torno a la posibilidad de realizar una “consulta popular” para entregar acceso marítimo al Estado Plurinacional de #Bolivia. pic.twitter.com/SJj7hWNBNd
— Comisión Constitución y Reglamento (@ComisionConsti2) January 26, 2022
La Comisión de Constitución resaltó los límites que estipula artículo 32 de la Constitución Política, “que no pueden someterse a referéndum los tratados internacionales en vigor, tal como es el Tratado de Rectificación de Fronteras firmado entre el Perú y Bolivia en 1909”.
Cabe resaltar que el artículo 32 de la Carta Magna indica que solo pueden ser sometidos a referéndum la reforma total o parcial de la Constitución; la aprobación de normas con rango de ley; las ordenanzas municipales; y Las materias relativas al proceso de descentralización.
“Asimismo, el artículo 54 de la Constitución consagra que el territorio del Estado es inalienable e inviolable y que comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo, y el espacio aéreo que los cubre”, prosiguió.
MIRA: Alva critica a Pedro Castillo por caso Repsol: “Es su gobierno el que no tomó acciones inmediatas”
MÁS EN EXITOSA
🔵🔴 El Minedu señaló que se trabaja para acelerar la vacunación de aproximadamente 4 236 070 menores de todo el país que tienen entre 5 y 11 años con el fin de inmunizar a los escolares para el inicio de las clases.https://t.co/MG8mduyv0h
— Exitosa Noticias (@exitosape) January 27, 2022