A paso firme. Este miércoles, el diario Caixin anunció que la farmacéutica estatal china Sinopharm comenzará la fase 3 de las pruebas clínicas de una posible vacuna contra la covid-19 en Emiratos Árabes Unidos.
La vacuna es desarrollada conjuntamente por los Institutos de Productos Biológicos y de Virología de Wuhan y por la Academia China de Ciencias, según dicho medio.
La razón por la que Sinopharm eligió Emiratos para estas pruebas es porque considera que China ya controló la pandemia y existen riesgos de que no haya condiciones suficientes para la participación masiva en las pruebas necesaria para esta fase 3.
Si en la fase 2 se les administró la posible vacuna a algunas personas con un perfil determinado para evaluar su eficacia y seguridad, en la tercera fase participarían miles de personas.
Si se obtienen resultados exitosos, las autoridades podrían aprobar ya la vacuna para su uso, aunque en ocasiones se lleva a cabo una cuarta fase con estudios más profundos.
China ha acelerado los procesos debido a la emergencia sanitaria mundial y ha permitido que se lleven a cabo al mismo tiempo algunos estudios en la primera y segunda fase, aunque la OMS ha estimado que el uso masivo de la vacuna estará disponible en 12 a 18 meses