El proyecto de Alianza para el Progreso (APP) es el único de los seis presentados ante la Comisión de Economía del Congreso que plantea el retiro del 100% de las AFP y una pensión mínima.
Asimismo, propone realizar el depósito del 1% del Impuesto General de las Ventas (IGV) en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de cada afiliado para incrementar sus fondos entre otros temas.
También te puede interesar: Exhortan poner en agenda retiro del 100% de las AFP
El congresista César Combina, autor del proyecto, señaló que se busca que todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que cumplan 240 meses de aporte efectivo – 20 años – tengan la garantía de una pensión mínima equivalente a una Remuneración Mínima Vital (RMV).
“Para aquellos que no alcancen dicho número de meses de aporte, habrá una pensión mínima proporcional al tiempo de aporte. La diferencia que exista entre el fondo de afiliado y el valor necesario para alcanzar una pensión mínima se financiará con un porcentaje del Impuesto a la Renta recaudado, detracciones o presupuesto no ejecutado en el ejercicio anterior”, detalló el legislador.
Sobre el retiro del 100 %, el parlamentario sostuvo que a raíz de la crisis económica que afecta a los peruanos, hay que sumarle que a pesar de que el 70% de la Población Económicamente Activa (PEA) está afiliada a un sistema de pensiones, solo un 26 % aporta.
En ese sentido, siete de cada diez peruanos son informales y – por lo tanto –no tienen derecho a una pensión.
“Por todo esto en el proyecto incluimos que se autorice a los afiliados que no hayan aportado por 12 meses y tengan hasta 3 UIT, al retiro de 100% de su fondo”, agregó Combina.
🔵🔴 Cusco, Moquegua, Tacna y Puno continuarán en #aislamiento por altos índices de #contagios. Otras 22 provincias levantarán desde hoy la medida restrictiva.https://t.co/5b70jnlKe1
— Exitosa Noticias (@exitosape) September 20, 2020