A través de su cuenta en Twitter, Alan García no tardó en pronunciarse sobre la suspensión del interrogatorio ante el fiscal José Domingo Pérez por el caso de la Línea 1 del Metro de Lima.
“Llegué al Lima, asistí a la Fiscalía e inexplicablemente la audiencia se suspendió por segunda vez. Lamentable porque todas las especulaciones han sido respondidas el 19 de octubre pasado”, expresó.
El líder aprista aprovechó para pronunciarse sobre el informe de IDL Reporteros que revelaría el pago oculto de la constructora brasileña Odebrecht al exmandatario.
García calificó como “refrito y falsedad” a dicho informe periodístico. “Una de mis 34 conferencias internacionales fue ante la Federación Industrial de Sao Paolo, contratada por la agencia Spinola. Hubo prensa del Perú y Brasil y pagué aquí impuestos sobre ella”, aseguró en su tuit.
Cabe indicar que Alan García dio una conferencia el 25 de mayo del 2012, en Sao Paulo, Brasil, para la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo. Recibió 100 mil dólares de pago.
Según IDL Reporteros, dicha conferencia fue pagada por Odebrecht a través de la Caja 2 de la división de ‘operaciones estructuradas’ de esa empresa, encargada del pago de las coimas y otras operaciones financieras clandestinas.
Llegué al Lima , asistí a la Fiscalía e inexplicablemente la audiencia se suspendió por segunda vez. Lamentable porque todas las especulaciones han sido respondidas el 19 de octubre pasado. #OtrosSeVendenYoNo
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 15 de noviembre de 2018
Refrito y falsedad de IDL. Una de mis 34 conferencias internacionales una fue ante la Federacion Industrial de Sao Paolo contratada por la agencia Spinola. Hubo prensa del Perú y Brasil y pagué aquí impuestos sobre ella. pic.twitter.com/x818qGK292
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 15 de noviembre de 2018