
04/04/2025 / Exitosa Noticias / Tecnología / Actualizado al 04/04/2025
Una grave alerta están sufriendo los mercados tecnológicos internacionales y los amantes de la tecnología de punta. Ello debido a que los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump generarían un alza en productos como el iPhone de Apple, lo que haría que su precio se eleve hasta los 3 mil dólares, según alertó la red de seguridad Wedbush.
¿Costarán más los iPhones?
Un reciente análisis de la empresa de seguridad financiera enfatizó que este nuevo cambio arancelario, que ha generado transformaciones radicales a nivel mundial, afectaría también a los productos tecnológicos, cruciales en la vida diaria, como los teléfonos inteligentes de Apple.
Según los analistas, liderados por el experto Dan Ives, este sería uno de los eventos más perjudiciales para el mercado en décadas, comparable con el estallido de las puntocom, la crisis de 2008 y la pandemia de COVID-19, salvo que este sería una "espiral económica autoinfligida".
Dan Ives, reconocido por su optimismo financiero en el sector tecnológico, ha expresado su profunda preocupación por la postura arancelaria de Trump, considerando estas acciones como una alarma crítica para los mercados tecnológicos.
"Desde la burbuja puntocom y su estallido hasta la crisis financiera, la crisis de la deuda europea y los mínimos de la COVID-19 en marzo de 2020... pero nunca hemos visto (ni otros que han cubierto los mercados durante más de 50 años) una debacle autoinfligida de proporciones épicas como la lista de aranceles de Trump en las últimas 36 horas", comentaron.
Medidas afectarían otros mercados de tecnología
Explican que las tasas propuestas, del 50% para las importaciones chinas y del 32% para productos de Taiwán, aumentarán drásticamente los precios de los productos electrónicos. Como consecuencia, móviles fabricados en EE.UU., como el iPhone, podrían llegar a costar más de 3 mil dólares.
Asimismo, otros sectores tecnológicos, como el de la inteligencia artificial, también se verían afectados. Empresas como Nvidia, Microsoft y la propia OpenAI estarían en riesgo ante estas nuevas medidas.
"La idea de llevar a Estados Unidos de vuelta a la 'época manufacturera' de los años 80 con estos aranceles es un mal experimento científico que, en nuestra opinión, provocará un Armagedón económico y aplastará el comercio tecnológico, la revolución de la IA y la industria en general", calificó Ives.
Los analistas prevén que las ganancias de las tecnológicas podrían caer hasta en un 15%. Además, advierten sobre un posible entorno de recesión si se aplican plenamente los aranceles anunciados por Donald Trump durante su llamado "Día de la Liberación".
De este modo, un análisis realizado por expertos de Wedbush los cambios arancelarios recíprocos impuestos por el gobierno de Donald Trump, causarían una caída en el avance de las tecnologías de Inteligencia artificial, además de causar el sobrecosto de teléfonos como el iPhone.