RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Tecnología
Vuelven a la vida

Científicos 'reviven' especie de lobo prehistórico que se extinguió hace 12.500 años

Una especie de lobo que se extinguió hace unos 12.500 años vive de nuevo como el "primer animal del mundo desextinto con éxito", según la empresa biotecnológica Colossal Biosciences con sede en Dallas.

Desextinguen al lobo terrible
Desextinguen al lobo terrible (X)

08/04/2025 / Exitosa Noticias / Tecnología / Actualizado al 08/04/2025

El pasado 1 de octubre de 2024, las instalaciones de Colossal Biosciences lograron un hito importante en la biotecnología e ingeniería genética. Rómulo y Remo nacieron como los primeros dos cachorros de lobo terrible después de 12,500 años de haberse extinguido. Estos dos cánidos se han constituido como "el primer animal del mundo desextinto con éxito".

Este lobo, cuyo nombre científico es Aenocyon dirus, que fue inspiración para el temible canino que aparece en la serie "Game of Thrones", alguna vez fue un imponente depredador que caminó por Norteamérica. A diferencia de sus parientes más cercanos y aún existentes, como el lobo gris, tenía una cabeza más ancha, pelaje espeso y claro, y una mandíbula más fuerte.

La empresa dedicada a este tipo de investigaciones, que además busca desextinguir al mamut, el dodo y el tigre de Tasmania, no había detallado públicamente sus esfuerzos por "resucitar" al cánido extinto. Por su parte, el cofundador y CEO de Colossal enfatizó que este es un gran hito que demuestra que su "tecnología completa de desextinción funciona".

¿Dónde están los lobos terribles?

Los aún cachorros viven en un espacio de 809 hectáreas cuya ubicación no ha sido divulgada, y se encuentran debidamente protegidos por una cerca de tres metros de altura. Son monitoreados por personal de seguridad, drones y cámaras en vivo. Colossal detalló que este espacio cumple con las normas de bienestar animal, está certificado por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrado en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

¿Cómo obtuvieron el ADN del lobo terrible?

Para alcanzar la desextinción del lobo terrible, se usó ADN antiguo extraído de dos fósiles. Los científicos y colaboradores informaron que lograron ensamblar dos genomas de alta calidad del lobo terrible. Posteriormente, compararon estos genomas con los de cánidos vivos, como otros lobos, chacales y zorros, para revisar las variantes genéticas.

¿Controversias?

Después, se implantaron embriones saludables en desarrollo en madres sustitutas para la gestación interespecífica. Fueron tres embarazos que culminaron en los primeros nacimientos de estos seres desextintos: dos cachorros machos nacidos el 1 de octubre de 2024, y una hembra nacida el 30 de enero de 2025.

"No es un secreto que, a lo largo del genoma, esto es 99,9% lobo gris. Va a haber un argumento en la comunidad científica sobre cuántos genes necesitan ser cambiados para hacer un lobo terrible, pero esta es realmente una pregunta filosófica", comentó Love Dalén, profesor de genoma evolutivo en el Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo y asesor de Colossal.

Rómulo y Remo, los nombres que según la leyenda fueron los fundadores de Roma, han sido dados a los primeros dos cachorros de lobo terrible nacidos tras más de 10 mil años de extinción. Todo ello gracias a la biotecnología e ingeniería genética desarrollada por Colossal Biosciences.

SIGUIENTE NOTA