
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Tecnología / Actualizado al 20/02/2025
El asteroide 2024 YR4 continúa dando de qué hablar. Luego de que su probabilidad de impacto contra la Tierra se incrementó notablemente, las alertas sobre su posible colisión en 2032 mantienen en vilo a gran parte de la humanidad. Frente a esta situación, la inteligencia artificial (IA) dio alcances respecto a cómo sería tal suceso, mostrando incluso una simulación de lo que ocurriría en Perú.
IA recrea posible colisión de asteroide en Perú
Un informe presentado por Ocurre Ahora difundió sorprendentes imágenes elaboradas con IA, en donde se representan los posibles escenarios que afrontarían varios lugares de nuestro país si llegase a ocurrir el impacto. Por ejemplo, una de las imágenes muestra la caída del YR4 en la Costa Verde, colisionando en los característicos acantilados.
Otra de las gráficas registra el choque del astro en el conocido Centro Empresarial, específicamente en los grandes edificios ubicados en el distrito de San Isidro. Posteriormente, el programa periodístico mostró la imagen creada por IA del asteroide cayendo en la Av. Abancay, ubicada en el Centro de Lima.
Dejando la capital, se mostraron imágenes del cuerpo celeste chocando en distintos lugares del interior del país, como por ejemplo Chimbote, Huanchaco, Piura y Los Manglares de Tumbes. Cabe recordar que estos gráficos son elaborados por la IA, así que solo es una contemplación ficticia de lo que podría suceder.
No obstante, el programa también contempló una posible ruta del asteroide por el Océano Pacífico, en donde se prevé que el 2024 YR4 recorra las playas de México, llegue a Centroamérica, y posteriormente pase por el litoral sudamericano. En el mapa, se aprecia a nuestro país como uno de los probables puntos de colisión.
Se reduce probabilidad de impacto del asteroide
Además de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló una nueva actualización relacionada al trayecto del asteroide 2024 YR4. En su informe, detalla que la probabilidad de impacto contra la Tierra disminuyó de 3,1% a 1,5% y 1,8% respectivamente.
Tal información se obtuvo, mediante una mejora en las condiciones de observación, que habían sido ligeramente afectadas por la presencia de la Luna Llena en el firmamento. Actualmente, las agencias han logrado un avistamiento más eficiente, por lo que continuarán monitoreando e informando al mundo sobre las últimas novedades del Universo.
Ante la intriga que generó el asteroide, la inteligencia artificial expuso una simulación de los posibles escenarios que se presentarían si, por ejemplo, la colisión ocurre en nuestro país.