
10/05/2019 / Exitosa Noticias / Tecnología / Actualizado al 09/01/2023
En los últimos años, cada vez más mamás se han sumado al camino del emprendimiento femenino. Ser madre y empresaria al mismo tiempo, es un reto constante al que muchas emprendedoras peruanas se enfrentan. La vida para una mamá emprendedora es complicada, ya que debe repartir su tiempo entre el trabajo y los niños. Por eso, Gisella Santillán, jefa de Perú Factura, un servicio de facturación electrónica para emprendedores, nos comparte 5 consejos para ser mamá y emprender a la vez:
PLANIFICA TU NEGOCIO
Desde su concepción, como idea, inicia trazando los objetivos que buscas obtener con tu empresa, para que así puedas idear las mejores estrategias para alcanzarlo. Es importante estudiar al mercado al que te diriges antes de iniciar la implementación del plan de negocios; así como tener en cuenta los montos de inversión requeridos, el tiempo que tomará implementar el emprendimiento, la cantidad de colaboradores que necesitas, etc.
UTILIZA LA TECNOLOGÍA
El uso de redes sociales para difundir los mensajes de comunicación se ha vuelto esencial en toda empresa. Con una laptop, Tablet o Smartphone puedes iniciar la difusión de tu empresa en Facebook, Instagram o Twitter.
ESTABLECE PRIORIDADES
Ser madre y emprendedora puede generar situaciones que son complicadas de solucionar. Habrá momentos en los que tendrás que decidir entre la actuación de tus niños y la reunión de negocios. Para estos momentos, lo mejor es buscar alternativas para que ninguno de los involucrados se vea afectado. Es importante separar el negocio de la familia lo más que puedas.
ORGANIZA UN EQUIPO DE APOYO
Al iniciar un negocio, uno tiene la creencia de que puede y debe hacerlo todo. Sin embargo, conforme el negocio vaya desarrollándose, no podrás darte abasto para cubrir todas las áreas. Es importante preparar la empresa para su eventual crecimiento, por ello debes siempre tener en cuenta la incorporación de colaboradores que puedan apoyar con ideas y fuerza de trabajo.
TÓMATE UN TIEMPO PARA TI
No todo en la vida es trabajo. Al iniciar un negocio queremos apurar todo y conseguir los resultados cuanto antes. Sin embargo, es importante que le dediques tiempo a ti misma. Esto incluye tus hobbies, hacer ejercicios o simplemente descansar. 30 minutos de descanso al día marcarán la diferencia, reduciendo los niveles de estrés.