Dina Boluarte pide al Congreso aprobar la ley que establece el terrorismo urbano
La presidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Congreso aprobar la normativa que establece el terrorismo urbano como parte de la lucha contra la delincuencia.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Congreso aprobar la normativa que establece el terrorismo urbano como parte de la lucha contra la delincuencia.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministro, Gustavo Adrianzén, señaló esta tarde que la presidenta Dina Boluarte busca ampliar la pena de muerte para otros delitos, considerados como "de sangre".
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció con un video en redes sociales cómo se realizó el traslado de hasta 238 presuntos miembros del 'Tren de Aragua' hacia su país. Los detenidos fueron llevados de manera inmediata al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, usó sus redes sociales para expresar su preocupación por la situación de seguridad que se vive y exige la aprobación del PL sobre terrorismo urbano.
El especialista en terrorismo y narcotráfico, Pedro Yaranga, advirtió en Exitosa que Fenatep, ligado a Sendero Luminoso, arma una alianza en Latinoamérica y exige la liberación de Pedro Castillo.
El premier Gustavo Adrianzén aseguró que ninguna persona vinculada al terrorismo, o sus organizaciones, volverá a enseñar en las escuelas públicas tras recibir sentencia por este delito.
Desde Piura, la presidenta de la República, Dina Boluarte, instó al Poder Judicial a proteger a los escolares de sentenciados por violación, acoso y terrorismo a pocos días del inicio de las clases escolares.
La bancada de Perú Libre emitió un comunicado rechazando las acusaciones de terrorismo contra su fundador, Vladimir Cerrón, tras la solicitud de una pena de veinticinco años de prisión.
La Fiscalía de la Nación ha pedido una pena de 25 años de prisión para Vladimir Cerrón por afiliación al terrorismo y obstrucción a la justicia. También están involucrados los congresistas Guillermo Bermejo y Guido Bellido.
Cecilia Chacón respondió a las declaraciones del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien defendió la labor del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. La excongresista señaló que ningún peruano puede sentirse seguro.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, dejó en claro que su gobierno no desembolsará ningún tipo de pago a los sentenciados por terrorismo que sean absueltos en los próximos meses.
La exprocuradora Katherine Ampuero indicó que Juan José Santiváñez, ministro del Interior, es un hipócrita al impulsar la ley de terrorismo urbano pero obstaculizar la restitución de la detención preliminar.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, defendió la necesidad de tipificar el delito de terrorismo urbano, una medida que busca proporcionar herramientas legales más efectivas para hacer frente a la inseguridad ciudadana.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, saludó las iniciativas expresadas por el Legislativo y aseguró que el Ejecutivo apoyará comprometidamente con estas.
Eduardo Salhuana, titular de la Mesa Directiva del Congreso, anunció que se dará prioridad al debate sobre el PL para tipificar el terrorismo urbano y otras iniciativas para enfrentar la grave crisis de inseguridad.