Senamhi: Conoce la nueva plataforma que informa acerca del caudal del río ¿Cómo usarlo?
El Senamhi dio a conocer sobre PHISIS, una plataforma en donde se podrá visualizar en tiempo real la situación de los caudales de ríos como el Rímac o Chillón.
El Senamhi dio a conocer sobre PHISIS, una plataforma en donde se podrá visualizar en tiempo real la situación de los caudales de ríos como el Rímac o Chillón.
Según el aviso meteorológico n.º 032 del Senamhi, el fenómeno traerá consigo un aumento significativo de la temperatura diurna en ocho regiones de la costa norte y centro del país.
¡Atención! En la siguiente nota, podrás conocer cuál es el distrito que ha registrado un mayor nivel de radiación UV esta semana de enero.
Senamhi activó una alerta naranja por la presencia de lluvias, las cuales afectarán considerablemente a varias regiones del Perú durante las próximas horas.
Senamhi emitió un reporte sobre los últimos alcances del clima en Perú. La entidad afirma que varias regiones de la sierra afrontan heladas y nevadas intensas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que las lluvias en la selva centro y sur estarán acompañadas de ráfagas de viento con velocidades de hasta 45 kilómetros por hora.
Senamhi emitió un reporte sobre los últimos alcances de la temperatura en Lima y regiones. La entidad afirma que nuestra capital registró días fríos, mientras que el oriente peruano afronta una ola de calor.
Varias regiones de nuestro país podrían registrar una activación de huaicos durante las próximas horas, a causa de las fuertes lluvias pronosticadas por Senamhi.
Según el Senamhi, la precipitación de nevadas, granizo y lluvias tendrán lugar desde el 21 de enero y tendrán una duración de 3 días. Zonas de la sierra del Perú se verán afectadas.
Senamhi emitió una alerta naranja por el incremento de la temperatura, fenómeno que afectará a varias regiones del Perú durante los próximos días.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé ráfagas de viento superiores a los 55 km/h que afectarán a 11 regiones de la selva peruana hasta el martes.
En diálogo con Exitosa, el meteorólogo de Senamhi, Nelson Quispe, advirtió que las temperaturas podrían alcanzar los 37 grados tras la emisión de alerta naranja en la selva.
Senamhi emitió una alerta naranja por la presencia de fuertes vientos, los cuales afectarán a varias regiones de la costa peruana durante los próximos días.
Senamhi emitió una alerta naranja por la presencia de un fuerte fenómeno, el cual afectaría a varias zonas del país durante los próximos días.
Senamhi precisó cuáles serán los distritos que registrarán las temperaturas más altas del verano en Lima Metropolitana. Valores superarían los 30 grados.