Intensa lluvia INUNDA calles de Juliaca: Más de mil negocios afectados por precipitaciones
Intensa jornada de lluvias inundó las calles de Juliaca. Más de mil puestos del Mercado Túpac Amaru resultaron afectadas por precipitaciones.
Intensa jornada de lluvias inundó las calles de Juliaca. Más de mil puestos del Mercado Túpac Amaru resultaron afectadas por precipitaciones.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que las lluvias en la selva centro y sur estarán acompañadas de ráfagas de viento con velocidades de hasta 45 kilómetros por hora.
Varias regiones de nuestro país podrían registrar una activación de huaicos durante las próximas horas, a causa de las fuertes lluvias pronosticadas por Senamhi.
Según el Senamhi, la precipitación de nevadas, granizo y lluvias tendrán lugar desde el 21 de enero y tendrán una duración de 3 días. Zonas de la sierra del Perú se verán afectadas.
Más de 30 viviendas resultaron afectadas por las intensas lluvias y huaicos en un sector de la sierra de La Libertad. El COER informó que las vías vecinales de la zona también están dañadas.
El Gobierno de Dina Boluarte declaró estado de emergencia a 338 distritos del país ante el peligro de intensas lluvias. Conoce aquí en qué regiones se ha dictado la media de excepción.
Las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierras que cobró la vida de al menos diez personas. Las autoridades siguen con las labores de rescate para encontrar a los desaparecidos en esta emergencia.
Gustavo Adrianzén, primer ministro, aseguró que el Poder Ejecutivo hará llegar a la población de Tumbes que fue afectada por las lluvias un total de 5 toneladas de ayuda humanitaria.
La presidenta Dina Boluarte sobrevoló las zonas afectadas por las intensas lluvias que provocaron el incremento del río Rímac. No obstante, la mandataria no se reunió con las autoridades de la zona pese a que esperaban su presencia.
Según expertos, el incendio forestal podría extenderse en la zona debido a la falta de lluvias y a la intensidad de los vientos durante el día.
De acuerdo con el informe climático del Senamhi, la selva centro y sur seguirá soportando lluvias, de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Según el Cenepred, los departamentos con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco, Áncash, Cajamarca, Puno y Huánuco.
Varias regiones de nuestro país podrían contar con una activación de huaicos durante las próximas horas, a causa de las fuertes lluvias pronosticadas por la entidad.
El Río Rímac incrementó el nivel de su caudal luego de las lluvias que se reportaron en Lima la madrugada del 3 de enero de 2025. Senamhi reportó que otros dos ríos sufrieron el mismo aumento en sus aguas.
Desde la madrugada de hoy, los vecinos de Lima se sorprendieron por lluvias intensas que no son comunes durante la temporada de verano.