Terrorismo urbano: Proyecto de ley se debatirá HOY en sesión del Pleno del Congreso
El Congreso debatirá hoy, jueves 3 de septiembre, los proyectos de ley sobre el terrorismo urbano presentados tras el incremento de las extorsiones.
El Congreso debatirá hoy, jueves 3 de septiembre, los proyectos de ley sobre el terrorismo urbano presentados tras el incremento de las extorsiones.
Gustavo Adrianzén indicó que la disposición para que militares y policías denunciados en estados de emergencia sean procesados en fuero militar es parte del proyecto del Ejecutivo sobre terrorismo urbano.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que enviarán al Congreso el proyecto de ley elaborado por el Ejecutivo que incorpora el delito de terrorismo urbano.
El Congreso de la República verá la propuesta de terrorismo urbano este jueves 3 de octubre en el marco de pedidos de lucha contra la delincuencia.
En declaraciones a la prensa, Eduardo Salhuana indicó que existen 20 propuestas legislativas relacionadas al terrorismo urbano e informó que estas se debatirán este jueves 03 de octubre.
Ante el PL sobre "Terrorismo Urbano" presentado por el Ejecutivo, la bancada Honor y Democracia mostró su posición a favor y precisó que se debe de sancionar con pena de muerte.
Desde la ciudad de Piura, la presidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Pleno del Congreso agendar este proyecto de ley los más rápido posible para endurecer las penas por este delito que siembra terror en la ciudad.
El titular del Legislativo, Eduardo Salhuana, anunció que propondrá el adelanto del pleno para debatir el dictamen sobre 'terrorismo urbano'.
Noelia Herrera, congresista de Renovación Popular, presentó proyecto de ley para sentenciar con cadena perpetua los delitos de terrorismo urbano.
El proyecto de terrorismo urbano resultaría "contradictorio" debido a que la legislación actual ya contempla estos delitos.
En diálogo con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, rechazó el proyecto para tipificar ciertos delitos como "terrorismo urbano" y lo calificó de una "medida populista jurídica".
El congresista, Fernando Rospigliosi cuestionó la denominación de "terrorismo urbano" a delitos como la extorsión y el sicariato. Propuso, en cambio, reforzar la inteligencia policial para obtener resultados.
Los gremios empresariales pidieron al Congreso que deroguen la ley contra el crimen organizado y aprueben el dictamen que tipifica los delitos de extorsión y sicariato como terrorismo urbano.
En diálogo con Exitosa, el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, criticó la propuesta de tipificar la extorsión y el sicariato como terrorismo urbano. "Cambiar el nombre a los delitos no cambia nada", indicó.
El proyecto de ley busca tipificar como terrorismo urbano delitos como el sicariato, la extorsión y la posesión de armas de fuego, en respuesta a la creciente inseguridad en el país.