¡Alarmante! Más de 30 mil damnificados por lluvias intensas en todo el país
De acuerdo al COEN e Indeci, entre diciembre del año pasado y febrero de 2025, se han destruido 2,287 viviendas, mientras que otras 11,812 han quedado inhabitables.
De acuerdo al COEN e Indeci, entre diciembre del año pasado y febrero de 2025, se han destruido 2,287 viviendas, mientras que otras 11,812 han quedado inhabitables.
Un perrito fue arrastrado por la fuerte corriente de agua registrada en un canal de Sullana, en Piura. Desafortunado suceso ocurrió en medio de las intensas lluvias que afronta la región.
De acuerdo al Senamhi, se espera la caída de granizo y nieve en áreas ubicadas por encima de los 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar en la sierra central y sur.
Según el Indeci, 16 instituciones educativas, 22 establecimientos de salud y 3 km de vías de comunicación en 13 distritos de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar se han visto afectados.
En comunicación con Exitosa, el alcalde de Tumbes, Hildebrando Anton, pidió a la presidenta Dina Boluarte declarar su región en emergencia debido a las intensas lluvias que han causado inundaciones.
Senamhi activó una alerta debido a que pronostica fuertes lluvias y posibles huaicos. Varias regiones del Perú registrarían estos fenómenos peligrosos durante las próximas horas.
Urge asegurar las necesidades básicas de niños, niñas y adolescentes, así como la limpieza, infraestructura escolar y las vías de acceso a las escuelas para asegurar un buen inicio del año escolar.
El tramo que conecta la costa liberteña con Cajamarca ha sufrido un derrumbe total debido a las intensas lluvias de las últimas horas. Varios conductores quedaron varados sin posibilidad de continuar su ruta
Urgente. Vecinos en el distrito de Punta Hermosa reportaron la activación de quebradas en la zona. Huaico se produjo tras las intensas lluvias registradas recientemente.
En Tumbes, fuertes lluvias han impactado en la región y han generado inundaciones. Este evento ha llevado a que un colegio retrase el inicio del año escolar por el agua estancada.
En su llegada al valle La Leche, el premier Gustavo Adrianzén se refirió a la emergencia por intensas precipitaciones y advirtió que aún no se registran las lluvias más fuertes: "Tenemos que prepararnos".
En diálogo con Exitosa, el alcalde de Ferreñafe, Polanski Carmona, exigió que se designe un presupuesto para poder atender la emergencia causada por las lluvias y criticó que requieren presentar una ficha de damnificados.
En Lambayeque, vecinos de Ferreñafe amanecieron con casas inundadas debido a las intensas lluvias y el colapso de los alcantarillados. Exige que municipio evacúe el agua con motobombas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, en la sierra, las lluvias de intensidad moderada a fuerte también continuarán durante este periodo.
Consejo de Ministros aprobó este miércoles la declaratoria de emergencia para 164 distritos por lluvias intensas. Con dicha disposición, son más de 600 las jurisdicciones que se encuentran bajo esta medida por precipitaciones.