Incendio en Cercado de Lima: Minsa reporta 17 lesionados tras siniestro en Jr. Cangallo
Tras el incendio incontrolable reportado en el Cercado de Lima, el Minsa reportó que se han registrado 17 lesionados por inhalación de humo.
Tras el incendio incontrolable reportado en el Cercado de Lima, el Minsa reportó que se han registrado 17 lesionados por inhalación de humo.
De acuerdo a cifras del Sinadef, el país reportó 346 homicidios entre los meses de enero y febrero. En medio de la crisis, el ministro del Interior enfrenta una posible moción de censura.
El Ministerio de Salud confirmó a los medios que el estado en el que se encuentra el menor de un año que cayó en un pozo es estable. El menor permaneció 20 horas en el fondo del agujero hasta ser rescatado.
En entrevista con Exitosa, el exministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que el 97% de los establecimientos de salud de primer nivel tienen problemas en la infraestructura o en el equipamiento.
¡Atención! En la siguiente nota, podrás conocer la lista de heridos actualizada que ha proporcionado el Ministerio de Salud (MINSA) tras el colapso del techo del centro comercial Real Plaza.
Las altas temperaturas del verano facilitan el crecimiento de bacterias en los alimentos, lo que puede causar intoxicaciones alimentarias si no se almacenan ni manipulan adecuadamente. Expertos del Ministerio de Salud brindan recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Aumenta a tres el número de fallecidos por tragedia en Chancay. El Minsa confirmó que la tercera víctima perdió la vida la noche del sábado tras haber sido sometido a una segunda intervención quirúrgica.
El ministro Juan José Santiváñez, quien constantemente cuestiona la veracidad del Sinadef, declaró que la entidad del MINSA mezcla los homicidios y los accidentes de tránsito. En la misma página se comprueba que esto no es así.
El Ministerio de Salud lamentó el incidente ocurrido en un hospital de Comas, donde una bebé cayó de su incubadora y resultó con una fractura de cráneo. La menor fue trasladada a un centro especializado, mientras se inicia una investigación para esclarecer responsabilidades.
En declaraciones a la prensa, Julissa Vargas, madre de la bebé que cayó de una incubadora en el Hospital Sergio Bernales de Comas, pidió ayuda al Ministerio de Salud y de la Mujer, para que su hija sea trasladada a otro centro de salud.
Ante el pronunciamiento de la FDA acerca del colorante rojo, el Minsa ha señalado que no existe evidencia de que este cause cáncer en humanos.
Jaime Delgado, experto en defensa del consumidor, cuestionó al Ministerio de Salud sobre la disposición sobre el colorante rojo N° 3: "Mientras EE. UU. lo prohibió, Minsa dice que hay que leer las etiquetas".
A pesar de estar prohibido en Estados Unidos debido a riesgos cancerígenos, el colorante rojo n°3 sigue siendo utilizado en varios productos alimenticios en Perú. El Ministerio de Salud ha emitido alertas sobre su uso.
El consumo excesivo de alimentos procesados, ricos en grasas trans y azúcares, es un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas y metabólicas, como la diabetes y la obesidad.
El Ministerio de Salud explica la diferencia entre dos de las grandes consecuencias que causan las altas temperaturas calor extremo. El ente gubernamental indica que diferencias hay entre mostrar un agotamiento por calor y sufrir un golpe de calor.