Jorge Montoya exhorta al Congreso a hacer mea culpa por leyes: "Hay que reflexionar"
El almirante Jorge Montoya se refirió a las normas que vienen siendo manejadas por el Congreso de la República, argumentando que debe existir un mea culpa.
El almirante Jorge Montoya se refirió a las normas que vienen siendo manejadas por el Congreso de la República, argumentando que debe existir un mea culpa.
El expresidente del PJ, Javier Arévalo cuestionó que el Congreso tenga previsto revisar la ley de detención preliminar en un par de meses debido a que los criminales se están beneficiando de esta.
Según el proyecto de ley, la autorización del retiro del 100% de la CTS sería por única vez para los trabajadores comprendidos en los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650.
En conversación con Exitosa, Alejandro Muñante, anunció que pedirá convocar a un pleno extraordinario para que el Congreso debata las objeciones del Ejecutivo en torno a la ley que restituye la detención preliminar.
Héctor Ventura envió un oficio a la presidenta de la subcomisión, María Acuña, para solicitar la reprogramación del informe contra Martín Vizcarra, ya que no se le comunicó con antelación la agenda.
Las congresistas Norma Yarrow y Patricia Chirinos enviaron oficios dirigidos al Ministerio de Cultura y a la Comisión de Cultura del Congreso para expresar su rechazo y exigir explicaciones por la autorización de la obra teatral.
Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, indicó que Juan José Santiváñez seguirá en el Mininter pues defiende los intereses de la presidenta y el Congreso. Al respecto, mencionó que no ha tenido avances en diferentes capturas y ha debilitado a la PNP.
Ángela Hernández, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, calificó como un retroceso la prohibición del uso de minifaldas en el Congreso. Además, destacó acciones del gobierno para prevenir la violencia de género.
La Fiscalía cuestionó 6 leyes aprobadas por el Congreso de la República que amenazan la función fiscal y la administración de la justicia.
El Congreso de la República recibió el 13 de enero la observación del Poder Ejecutivo a la ley que restituye detención preliminar en casos de no flagrancia.
Según el proyecto de ley, su objetivo es autorizar y regular el incremento remunerativo del personal del Ministerio Público sujeto al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 con menores ingresos.
El Congreso de la República negó que haya recibido la observación a la ley que restituye la detención preliminar, a pesar de las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
La congresista Diana Gonzales presentó un proyecto de ley para restringirle a los deudores alimentarios el acceso a eventos deportivos y espectáculos de entretenimiento. La norma busca priorizar los derechos de los menores.
La presidenta Dina Boluarte observó la ley que restituye detención preliminar en casos de no flagrancia y sugirió modificaciones al Congreso.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que pensar en una red de prostitución dentro del Congreso de la República carece de sustento y es una hipótesis "absolutamente descabellada".