Eduardo Salhuana: Pleno rechaza debate de moción de censura contra el presidente del Congreso
El Pleno del Congreso de la República rechazó ir a debate para revisar la censura contra el presidente de la Institución, el congresista Eduardo Salhuana.
El Pleno del Congreso de la República rechazó ir a debate para revisar la censura contra el presidente de la Institución, el congresista Eduardo Salhuana.
En respuesta a Exitosa, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, indicó que Juan José Santiváñez siente que es inamovible en el Gabinete de Dina Boluarte.
El Pleno debatirá este jueves el proyecto de ley que propone la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia, así lo confirmó el presidente del Congreso.
La bancada de Fuerza Popular presenta una moción en el Congreso, respaldada por el gobierno de Estados Unidos, para clasificar al Tren de Aragua como organización terrorista transnacional.
Alejandra Aramayo, jefa de Comunicaciones del Congreso, presentó ante Eduardo Salhuana su carta de renuncia al cargo: "Las instituciones están por encima de las personas".
El proyecto de ley, presentado por el congresista Luis Kamiche, busca aliviar los efectos negativos de la brecha salarial de género y desigualdad laboral.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso frente al Congreso de su país, respaldando sus acciones en los menos de dos meses de su gestión.
Mario Casaretto aseguró que, si bien Rafael López Aliaga no se ha apersonado en la zona del incendio, el alcalde sí ha señalado las directrices para el trabajo del personal de la municipalidad ante la emergencia.
A solo un día de hacer pública su renuncia a Bloque Democrático, Isabel Cortez pasó a integrar las filas de Podemos Perú con lo que se convierte en uno de los grupos parlamentarios con mayoría en el Congreso de la República.
Con 18 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que plantea el voto digital como una opción voluntaria de sufragio.
El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, presentó en el Congreso las primeras maquetas de las cédulas de votación para las elecciones de 2026. La complejidad de los comicios, con una gran cantidad de partidos y candidatos, implica retos logísticos y tecnológicos.
Diputados de la oposición lanzaron bombas lacrimógenas y bengalas durante un debate en el Congreso de Serbia. Las imágenes vienen dando la vuelta al mundo.
El exministro Óscar Becerra aseguró que la presidenta de la República, Dina Boluarte, había presentado su renuncia al cargo tras el fallido golpe de Estado, pero el Congreso la rechazó.
El congresista Darwin Espinoza recibió una suspensión de 60 días en su contra aprobada por la Comisión de Ética. Medida contó con cinco votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones; y ahora el Pleno del Congreso debe ratificarla para proceder a aplicarla.
La congresista anunció su salida del grupo parlamentario, haciendo uso de su derecho conforme al artículo 37 del Reglamento del Congreso.