Eduardo Salhuana responsabiliza a fiscal Delia Espinoza por conflictos entre Congreso y Ejecutivo
El titular de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, criticó que la fiscal Delia Espinoza haya demostrado renuencia para dialogar con las instituciones.
El titular de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, criticó que la fiscal Delia Espinoza haya demostrado renuencia para dialogar con las instituciones.
El proyecto de ley de Diego Bazán propone modificar la Ley de Organizaciones Políticas, estableciendo como incentivo que la valla electoral se reduzca al 5% para los partidos que integren una alianza.
El futuro del expresidente Martín Vizcarra será vista este 19 de marzo por el Pleno del Congreso de la República, en el marco del informe que busca acusarlo por el caso Vacunagate.
Promulgan la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancias tras ser aprobada por insistencia por el Pleno del Congreso de la República.
La Comisión de Ética del Congreso de la República verá las acusaciones contra 5 congresistas, por separado, entre los que se encuentran algunos increpados de 'mochasueldos'.
En entrevista con Exitosa, el excongresista Juan Sheput pidió a los parlamentarios citar a Gustavo Adrianzén por no decir la verdad en torno a la cirugía estética a la que se sometió la jefa de Estado.
El expresidente de la República calificó como un "chiste" las declaraciones de Keiko Fujimori. Lideresa de Fuerza Popular aseguró que su partido político no tiene poder en el Congreso.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, firmó la autógrafa que modifica el artículo 261 del Código Procesal Penal para restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República rechazó la denuncia constitucional contra once congresistas implicados en el caso de "doble sueldo". La denuncia los acusaba de recibir simultáneamente una remuneración y una pensión del Estado.
Luego de que el Congreso aprobara la restitución de la firma de Alberto Fujimori en la Constitución, un magistrado del TC señaló que se trató de una decisión política del Parlamento.
Congreso aprobó por insistencia la restitución de la detención preliminar sin flagrancia.
El Pleno del Congreso inició este jueves el debate para restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia, luego de obtener las firmas necesarias.
La Ley N.º 32210, que permite a los odontólogos realizar ciertos tipos de cirugías, desató una fuerte confrontación entre médicos y odontólogos, quienes se enfrentaron a golpes durante una protesta frente al Congreso.
Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, negó controlar el Congreso con su bancada política, y resaltó que muchos peruanos la culpan por las deficiencias del Gobierno.
Con 54 votos a favor, 23 en contra y 18 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la restitución de la firma del expresidente Alberto Fujimori en la Constitución de 1993.