RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Portada

Ministro Torres: "Tenemos que condenar el terrorismo de donde venga"

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, señaló que existe un problema en el sistema porque no se resuelve rápidamente los procesos de investigación.

Exitosa-Anibal-Torres-terrorismo
Exitosa Anibal Torres terrorismo

04/08/2021 / Exitosa Noticias / Portada / Actualizado al 09/01/2023

Atención. Este miércoles, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), Aníbal Torres, señaló que existe un problema en el sistema judicial porque no se resuelve rápidamente los procesos de investigación y luego se tiene que esperar la presunción de inocencia de muchos acusados por diversos delitos como terrorismo.

En respuesta a la pregunta de Exitosa, Aníbal Torres declaró que desde su despacho “se debe condenar al terrorismo, y que nadie puede estar de acuerdo con eso”, justamente tras los cuestionamientos contra algunos integrantes del gabinete del premier Guido Bellido.

“Ese es el otro problema del sistema de justicia, por qué es que retardan tanto los procesos, los cuales, sin discriminación alguna, deben resolverse rápidamente porque si no estaremos en que debemos respetar la presunción de inocencia”, manifestó en Exitosa.

También puedes leer: Piden al premier que el MEF acelere proceso para devolver dinero a fonavistas

VLADIMIR CERRÓN

En otro momento, Torres también se refirió al exgobernador de Junín y sentenciado por corrupción, Vladimir Cerrón, de quién reveló que recién lo ha conocido desde hace poco tiempo.

“Al señor Cerrón lo he conocido últimamente, porque apareció allí, pero él no tiene nada que ver en el Gobierno. Además, está sentenciado, no puede ejercer ningún cargo”, respondió ante micrófonos de Exitosa.

En esa línea, Aníbal Torres aseguró que el fundador de Perú Libre, Cerrón Rojas, no aconseje a Castillo sobre las decisiones que debería tomar al frente del Poder Ejecutivo. “Cerrón no recomienda, aconseja a Castillo. Desde que yo he jurado, él no está haciendo eso”, ratificó.

VISITAS DE PEDRO CASTILLO

Finalmente, Torres también detalló que todas las visitas que recibió el presidente Pedro Castillo entre el 28 de julio al 1 de agosto, sí habrían quedado registradas, y no como asegura el informe de la Contraloría, que criticó que esta situación sería “adversa para la transparencia”.

“Todas las visitas están registradas. Cómo no dijeron nada cuando Alberto Fujimori despachaba en el SIN. No voy a dar declaraciones que sean perjudiciales para el Gobierno”, criticó.

También puedes leer: Ministro Cevallos denunció que partidos políticos intentan deslegitimar al presidente Castillo

MÁS EN EXITOSA: