
29/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/04/2025
El congresista Wilson Soto formalizó su pedido a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, para que evalúe su continuidad en el cargo, tras conocerse denuncias sobre el uso de firmas falsas y afiliaciones indebidas en procesos de inscripción de partidos políticos.
La solicitud fue comunicada a través de una carta dirigida a la alta funcionaria, en la que expresa su preocupación por el impacto de estas presuntas irregularidades en la confianza ciudadana y en la institucionalidad electoral del país.
Soto hizo referencia a diversos reportajes periodísticos que han revelado indicios de suplantación de identidad y uso de firmas sin consentimiento de miles de ciudadanos.
De acuerdo con la documentación presentada por medios de comunicación, estas irregularidades habrían permitido la inscripción de agrupaciones políticas sin el respaldo auténtico de la ciudadanía, situación que según el parlamentario pudo haberse evitado con una fiscalización efectiva por parte del Reniec.
¿Qué está en juego en un año preelectoral?
El legislador advirtió que estas denuncias adquieren mayor gravedad por tratarse de un año preelectoral. El parlamentario recordó que el Reniec tiene un rol clave en la verificación de firmas y datos biométricos, funciones que deben garantizar la autenticidad de los procedimientos de inscripción de partidos.
La falta de control afirmó pone en entredicho no solo al Reniec, sino también a otros órganos como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
"Nos encontramos en la antesala de un proceso crucial para la elección del próximo presidente de la República, así como senadores, diputados y autoridades subnacionales. En este contexto, cualquier acto que comprometa la transparencia del sistema electoral debe ser tratado con la máxima seriedad", sostuvo Soto.
¿Qué acciones podría tomar el Reniec?
En su comunicación, Soto no pidió una renuncia directa, pero sí instó a que la titular del Reniec "evalúe con responsabilidad" su permanencia en el cargo, tomando en cuenta el "daño ocasionado a la confianza pública y al sistema democrático". Añadió que el país requiere respuestas claras y correctivos inmediatos para preservar la integridad del próximo proceso electoral.
El legislador también pidió al Reniec una explicación institucional sobre los mecanismos de control utilizados en la verificación de firmas y huellas, con el fin de identificar las fallas y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
La solicitud del congresista Wilson Soto plantea una alerta institucional sobre el funcionamiento del Reniec y sus procedimientos de verificación en un contexto clave para el país.
Mientras continúan las investigaciones periodísticas y potencialmente judiciales, la expectativa ciudadana apunta a una pronta respuesta del ente registral para preservar la transparencia del proceso electoral.